MORELIA. Maestros de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE), junto a normalistas, instaló un plantón masivo por tiempo indefinido frente de Palacio de Gobierno, abarcando la Plaza Melchor Ocampo.

 

Eugenio Rodríguez Cornejo y Eligio Valdez, secretarios técnicos A y B, respectivamente, de la dirigencia estatal del magisterio democrático encabezan esta acción, en tanto el líder Juan José Ortega fue convocado por Secretaría de Gobierno para sostener una mesa de diálogo a las 10:00 horas de esta mañana.

 

Rodríguez Cornejo informó en exclusiva para Respuesta que la única solución al conflicto será la liberación de los 52 normalistas michoacanos recluidos en los penales de alta seguridad de Hermosillo, Sonora, y en Morelos, ya que, según calificó, son rehenes del Gobierno Federal en complicidad con el gobierno estatal para forzar al magisterio y a los estudiantes de escuelas Normales a ceñirse a la reforma educativa y aceptar la desaparición de las normales.

 

Los padres de los detenidos no estarán en el plantón ya que, adelantó el secretario técnico A de la Sección XVIII centista, han viajado en busca de poder ver a sus hijos. De hecho, ya van en camino.

 

Descartó poder adoptar un lema como “nos faltan 52”, porque “sabemos dónde están” y no se ha llegado al extremo de las desapariciones: “llamamos a que no sea hasta allá, a tener desaparecidos, a tener asesinados, no queremos en absoluto ese ambiente, nosotros vamos a tenerlos pronto aquí”, confió tras confirmar que el equipo de abogados de la CNTE michoacana, quienes llevan la defensa de todos ellos, pueda lograr su libertad.

 

Comuneros de Arantepakua también vendrán a agrandar el plantón ya que se han sumado a la causa y al apoyo para la excarcelación de los normalistas que, según notificó, están en carácter de consignados y aún no han sido atendidos por el juez del caso.

 

Rodríguez Cornejo también informó en esta exclusiva que fueron tomadas 90 alcaldías, algunas amanecieron cerradas por los profesores democráticos, pero serán liberadas porque “estamos llamando a que todos concentremos aquí las fuerzas”. Refirió que no hay paro de clases porque se irán relevando los maestros en el plantón, pero no descartan ir al paro de labores también, dependiendo de la respuesta que les de gobierno estatal.

 

Por su parte, Gamaliel Guzmán, también miembro de la dirigencia estatal, notificó a los concentrados en el Centro Histórico que en la mesa con gobierno pondrán además del asunto de los jóvenes, toda la agenda pendiente que tiene la CNTE con el Ejecutivo estatal, sobre todo la serie de pagos atrasados y prestaciones, aunque confirmó que la autoridad estatal ha informado que está garantizado el pago de la primera parte de su aguinaldo decembrino y los cheques serán distribuidos entre hoy y mañana. No obstante ello, “el plan de acción no aborta” y será cumplido a través de este plantón de “grandes dimensiones”

 

Los profesores comenzaron a concentrarse desde las 8:00 horas de esta mañana a un costado de Catedral y pasadas las 8:30 am arribaron los citados líderes de la dirigencia estatal centista para dar la instrucción y aviso de que se instala el plantón indefinido, buscando ampliarlo en su extensión a lo largo del día con la incorporación de los citados grupos de apoyo.

 

Los normalistas permanecen atrincherados en la comunidad de Arantepakua, Nahuatzen, arropados por los comuneros, pero otros se trasladarán a esta capital para emplantonarse.

 

Las casas de campaña están siendo instaladas. Todos llegaron con maletas, cajas, mochilas, mantas que han comenzado a colgar, mamparas que han comenzado a instalar y armar, y mesas, bloqueando ya la circulación vial.

 

Finalmente, Silvano Aureoles, enfatizó que solo los “mejores” elementos serán los que pertenezcan al nuevo cuerpo policiaco de la entidad y ellos, tendrán todas condiciones que requiera.