ICA, la constructora mexicana con 68 años de trayectoria en el ramo de la construcción, recibió un nuevo golpe. Este miércoles, Moody’s y Standard & Poor´s bajaron la calificación de la empresa a sólo dos niveles previos de las notas más bajas en la escala de las agencias.

 

Las bajas que ocurren en menos de 30 días reflejan el anuncio de ICA el lunes de que se acogería a un periodo de gracia de 30 días para realizar un pago de unos 31 millones de dólares, correspondiente a los intereses de su bono al 8.875% con vencimiento en 2024.

 

Con base en ese anuncio, será a finales de este mes cuando la empresa constructora deberá cumplir con dicha obligación.

 

Moody’s, que ya había tomado una acción similar el 6 de noviembre, bajó ayer la calificación de ICA a ‘Caa3’ desde ‘B3’ con perspectiva negativa. Lo anterior abre la posibilidad de una nueva próximamente.

 

La calificación “Caa3” refleja “la alta probabilidad de incumplimiento con la recuperación esperada para los tenedores de bonos, dada la cobertura de activos de ICA de la deuda consolidada”, explica Moody´s.

 

La agencia aclaró que si bien el anuncio en sí no constituye un impago por parte de ICA, sí refleja su precaria liquidez y probablemente antecede a un proceso de refinanciación más formal.

 

Standard & Poor´s, que apenas el 17 de noviembre bajó la nota de la constructora, modificó este miércoles la calificación de la empresa de CCC+ a CC y de las notas senior no garantizadas por la compañía de CCC a C. La calificación fue colocada bajo vigilancia con implicaciones negativas.

 

La compañía con 68 años de trayectoria y que tiene como su principal cliente al gobierno se ha visto presionada por la escasez de contratos para el desarrollo de nuevas obras de infraestructura; además, por su elevado endeudamiento por 57 mil 929 millones de pesos hasta el cierre de septiembre, y que equivale a 8.5 veces de deuda neta EBITDA.

 

Asimismo, 53% de la deuda de la constructora está en dólares (19% en pesos), lo que ha elevado sus gastos financieros y las pérdidas netas de la firma que en septiembre se ubicaron tres mil 920 millones de pesos.

 

En lo que va del año la empresa ha recurrido incluso a la venta de concesiones, inmuebles y acciones de OMA por cinco mil 035 millones de pesos para amortizar créditos en dólares y reducir la deuda a corto plazo en 20%, sin que lo haya logrado. (con información de Reuters)

 

 

Cifras

 

  • 22.6% cayeron los títulos de la empresa este miércoles, a 3.22 pesos

 

  • 2.75 pesos es el mínimo histórico que registraron a la mitad de la jornada bursátil

 

En obra

 

 

Al cierre de septiembre, la constructora ICA tenía siete proyectos en desarrollo.

 

Obra Entidad Monto del contrato Avance

 

Autopista Mitla–Tehuantepec Oaxaca 9 mil 422 mdp 65%

 

Tren Interurbano México-Toluca DF-EdoMex 2 mil 462 mdp 1%

 

Túnel Emisor Oriente DF-EdoMex 10 mil 84 mdp 82%

 

Paquete carretero norte Sonora 3 mil 114 mdp 53%

 

Autopista Palmillas–Apaseo El Grande Qro-Gto 5 mil 528 mdp 32%

 

Túnel Churubusco–Xochiaca DF-EdoMEx 2 mil 566 mdp 10%

 

Presa Santa María Sinaloa 4 mil 228 mdp 1%

 

Fuente: ICA reporte tercer trimestre 2015