En los primeros dos años del sexenio y al cierre septiembre de 2015, la Secretaría de Comunicaciones  y Transportes (SCT) acumula poco más de 39 mil 900 millones de pesos en subejercicio respecto al gasto programable, es decir que la dependencia ha gastado menos de lo asignado en los presupuestos.

 

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del total del subejercicio de la SCT, 19 mil 900 millones de pesos no se gastaron al cierre de septiembre de este año.

 

Si el subejercicio acumulado de la SCT se gastara, se construirían casi 40 Hospitales Generales Regionales del IMSS con capacidad de 260 camas, como el que se construye en Querétaro.

 

A pesar del menor gasto en inversión general de Comunicaciones y Transportes, el ramo constructor logró incrementar 3.5% su actividad entre enero y agosto de este año, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO).

 

Además, dentro del Proyecto de Egresos de la Federación asignado a la SCT, para 2016 se integran ocho obras de alto impacto social, por un valor aproximado de 19 mil millones de pesos.

 

De acuerdo con Sunny Villa, directora de Gasto del Centro de Investigación Económica Presupuestaria (CIEP), el subejercicio es provocado por que algunos proyectos se aprueban sin contar con todos los permisos para la inversión como el uso de suelo.

 

Para evitar nuevos subejercicios, a partir del año entrante, cuando alguna dependencia gaste menos de lo programado, se castigará a los responsables a través de un mecanismo que será activado por la SHCP, que informará a la Secretaria de la Función Pública para que proceda, señaló Marko Cortés, diputado del Partido Acción Nacional, después de la aprobación del paquete económico.

 

Infografía: Xavier Rodríguez