BAMOKO.  Mali comenzó hoy tres días de luto en recuerdo de las 19 víctimas del ataque del viernes pasado contra un hotel de esta capital, en medio de la búsqueda de dos sospechosos, cuyas fotografías son difundidas por la televisión.

 

Las banderas nacionales en los edificios públicos de todo el país amanecieron ondeando a media asta, en memoria de las víctimas del asalto contra el hotel Radisson Blu de Bamako, mientras que todas las actividades recreativas fueron suspendidas.

 

Las jornadas de duelo se extendieron a los vecinos países de Senegal, Mauritania y Guinea, que decretaron un período de duelo en solidaridad con el gobierno y pueblo de Mali y en honor a las 19 víctimas del ataque hasta ahora confirmadas, según un reporte del sitio Maliweb.net.

 

Un grupo de extremistas islámicos armados con fusiles y granadas irrumpió el viernes pasado en el hotel de lujo disparando y tomando como rehenes a 170 personas que estaban presentes, entre turistas extranjeros y trabajadores del Radisson Blu.

 

Dos grupos islamistas de África Occidental, el ala de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) y su filial Al-Mourabitoun, se atribuyeron la responsabilidad conjunta del ataque casi de manera inmediata, aunque la víspera un tercer grupo extremista reclamó la autoría.

 

El grupo radical Frente de Liberación de Macina (FLM) aseguró la víspera en un comunicado que el asalto, en el que murieron 19 rehenes, fue perpetrado por varios de sus hombres, entre ellos, los dos atacantes que perdieron la vida en un enfrentamiento con tropas de Mali.

 

El FML, dirigido por el yihadista Amadou Kouffa y activo desde hace varios años en el centro de Mali, no precisó si el atentado lo efectuó solo o de forma conjunta con yihadistas (combatientes) de AQMI y Al-Mourabitoun (Los Centinelas).

 

El luto transcurre mientras las autoridades en esta antigua colonia francesa buscan al menos a tres sospechosos que pudieron estar involucrados en el asalto contra el Radisson Blu, que se prolongó por más de siete horas.

 

La televisión estatal difundió este lunes las fotografías de un hombre y una mujer, quienes se cree ayudaron a planear el ataque y podrían tener vínculos directos con los dos extremistas que fueron abatidos.

 

En un breve mensaje a la población por el duelo, el presidente de Mali, Ibrahim Boubacar Keita, expresó este lunes de nuevo su pesar por las víctimas y afirmó que su gobierno hará todo a su alcance “para erradicar el terrorismo”.

 

En una entrevista con la televisión Al Yazira, la primera desde que el ataque del viernes, el presidente desestimó que Al-Mourabitoun estuviera detrás del asalto y consideró más creíble que haya sido perpetrado por el Frente de Liberación de Macina (FML).

 

En respuesta a los informes citando a testigos que los atacantes del hotel hablaban inglés, Keita dijo: “Mi inteligencia está trabajando en esto … Estamos procesando la información, pero podría significar muchas cosas”.

 

El ataque en Bamako es considerado un fuerte revés para Francia, antigua potencia colonial de la región que ha apostado tres mil 500 soldados en el norte de Mali para tratar de restaurar la estabilidad en una región plagada por grupos armados.