Exposiciones

 

Corpus en San Ildefonso

 

Un total de 48 obras, entre esculturas e instalaciones en variadas dimensiones y materiales como el bronce, la madera, la resina y mezcla de materiales orgánicos e inorgánicos, integra la muestra “Javier Marín. Corpus. La belleza de lo imperfecto”.

 

Como parte del proyecto Corpus Terra, el Antiguo Colegio de San Ildefonso presenta esta muestra que reúne 48 figuras humanas en diversos materiales producidas por el escultor mexicano entre 1988 y 2015, informó la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

 

La muestra fue inaugurada el jueves pasado y estará abierta al público hasta el 20 de marzo de 2016.

 

Agenda20- (8)

 

 

Música

 

Corona Capital

 

Como cada año, uno de los eventos musicales más esperados previo a las fiestas decembrinas es el Corona Capital, cuya edición 2015 se llevará a cabo este sábado y domingo en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, con varios atractivos.

 

De entrada, Muse, una de las bandas más aclamadas del mundo, será la encargada de cerrar las actividades durante el primer día, en el que previamente se podrá disfrutar del talento de artistas como Ryan Adams, Richard Ashcroft, The Psychedelic Furs, The Libertines y Beirut, entre otros.

 

 

Para la segunda jornada de actividades, la música correrá a cargo de Twenty One Pilots, Spoon, Primal Scream, Miami Horror, Pixies, Chromeo y con Calvin Harris como cabeza de cartel dando el cerrojazo a la actividad musical.

 

Conoce todo sobre el evento AQUÍ.

 

 

Cine

 

Vanguardia Soviética en la Cineteca

 

Con el propósito de sumarse a los festejos por 125 años de relaciones diplomáticas entre Rusia y México, la Cineteca Nacional dará cabida a un ciclo integrado por 12 títulos que revisitan el legado vanguardista ruso en el cine.

 

Se trata de una muestra que se exhibirá de este viernes 20 de noviembre al 3 de diciembre, y que pretende complementar la exposición “Vanguardia rusa: El vértigo del futuro”, que actualmente se exhibe en el Museo del Palacio de Bellas Artes.

 

La función inicial será “Por la ley” (Lev Kuleshov, 1926), película de aventuras basada en una obra de Jack London, situada en plena fiebre del oro. La presentación estará acompañada en vivo por la pianista Deborah Silberer, informó la Cineteca a través de un comunicado.

 

 

El programa incluye también los tres clásicos silentes de Serguei Eisenstein, comenzando por “La huelga” (1924), la crónica de una odisea obrera que se detona a partir del suicidio de un obrero falsamente acusado de robo que provoca que sus compañeros organicen una huelga contra sus patrones.

 

Le sigue “El acorazado Potemkin” (1925), en el que el cineasta letón convirtió al pueblo ruso en el héroe principal en la recreación de la rebelión de los marinos del acorazado Príncipe Potiomkin, en 1905, contra las represivas autoridades zaristas.

 

Y “Octubre” (1926), que muestra la reconstrucción de los acontecimientos ocurridos desde febrero hasta octubre de 1917. Es una película en la que, siguiendo la filosofía comunista, no había personajes principales.

 

Con la adquisición de un boleto para alguna de las funciones del ciclo, se obtendrá una cortesía para la exposición “Vanguardia rusa. El vértigo del futuro”, que actualmente se presenta en el Museo del Palacio de Bellas Artes.

 

Conoce AQUÍ la programación completa

 

 

El Principito llega a la Cineteca

 

La película “El Principito” (2015), de Mark Osborne, que en México se exhibió en el Festival Internacional de Cine de Morelia y en el de Los Cabos, se exhibirá este fin de semana en la Cineteca Nacional.

 

Con guión de Irena Bringnull y Bob Persichetti, basados en el cuento homónimo de Antoine de Saint-Exupéry, la cinta narra cómo la vida de una niña, quien está siendo rigurosamente preparada por su madre para vivir en el mundo adulto, es interrumpida al conocer a su excéntrico vecino, un anciano de buen corazón, “El Aviador”.

 

 

Cineteca Nacional

 

Av. México Coyoacán #389 Col. Xoco Del. Benito Juárez. Cerca del Metro Coyoacán de la Línea 3

 

 

De Paseo

 

Cascos stormtrooper en la Roma

 

Este sábado 21 de noviembre se celebrará la exposición de cascos stormtrooper en la colonia Roma de la Ciudad de México.

 

Las piezas diseñadas por 17 participantes se basaron en la cinta próxima a estrenarse el 17 de diciembre, Star Wars: The Force Awakens.

 

Durante el evento se presentarán cosplayers disfrazados de los personajes de Star Wars, para que la gente se tome fotografías y conviva con los otros 15 ilustradores mexicanos, quienes a través de su trabajo muestran su visión de la saga.

 

 

La cita es en Medellín 191, entre San Luis Potosí y Chiapas, en la colonia Roma norte. A una cuadra del Metrobús Sonora.

 

A partir de las 17:00 horas. ENTRADA LIBRE

 

 

Semana de Colombia en México

 

Si disfrutas de la rodada dominical sobre Paseo de la Reforma, no te puedes perder las clases de salsa con bailarines profesionales de Cali, Colombia.

 

Acude a disfrutar de esta experiencia y déjate enamorar de los ritmos del​ país sudamericano, además de las bellezas naturales que esta región ofrece.

 

 

La cita es en el Ángel de la Independencia de 10 a 12:30 horas.

 

En Glorieta de la Palma habrá un recorrido virtual por el Parque Tayrona.

 

 

Maratón literario

 

Como parte de los festejos por los 150 años de la publicación de Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carroll (1832-1898), una de las obras literarias más conocidas en el mundo, el domingo a partir de las 11 horas se llevará a cabo un maratón literario que incluirá talleres, lecturas dramatizadas con la participación de reconocidos actores del programa Leo… luego existo del INBA y narradores orales y un concierto ilustrado.

 

De manera simultánea, la Explanada del Palacio de Bellas Artes, la Biblioteca Vasconcelos y el Museo de los Ferrocarrileros, se unirán en esta conmemoración el domingo 22 de noviembre en punto de las 11:00 horas, con la lectura continua de la historia durante cerca de dos horas.

 

Tiaré Scanda y Everardo Arzate serán los encargados de abrir el programa para la Explanada del Palacio de Bellas Artes, en Avenida Juárez esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas, Centro Histórico de la Ciudad de México, con la lectura dramatizada de la obra de Lewis Carroll, a la que seguirá, a las 13:00 horas, el taller El mural de los objetos perdidos.

 

 

Las actividades en este espacio concluirán con la presentación teatralizada de Alicia en el País de las Maravillas, en una nueva edición de (Conaculta-DGP/FCE), traducida por Ignacio Padilla (con la colaboración de Ix-Nic Uruegas) e ilustrada por Rébecca Dautremer, en la que intervendrán Elia Sánchez, Elia Crotte, Gerardo Méndez, Raúl Pérez e Ignacio Casas, a las 14:00 horas.

 

La actriz María Aura encabezará la lectura dramatizada en la Biblioteca Vasconcelos, Eje 1 Norte Mosqueta esquina con calle Aldama s/n, en la colonia Buenavista, tras la cual se desarrollará el taller Brinca conejo, salta feliz.

 

En la tercera sede, el Museo de los Ferrocarrileros, que se localiza en Alberto Herrera sin número, colonia Aragón La Villa, Delegación Gustavo A. Madero, entre Hidalgo y Aquiles Serdán, el cuento de Alicia se escuchará en la voz de la actriz guatemalteca Mirta Renée, y alrededor de las 13:00 horas el colectivo multidisciplinario Pena Ajena, integrado por Ulises Paniagua (poesía y voz), Miguel Ábrica, Alex Mariñe y Charly Massa (cantautores), Noáh (música y voz poética) y Efyl Rotwiller (hip hop), con la intervención pictórica de Gustavo Medina, llevarán al público a una experiencia sensorial a través de la creación artística y la improvisación.