El director de la agencia paraestatal ProCDMX, Simón Levy, prevé que en los días previos a la consulta sobre el sí o no al Corredor Chapultepec, que se realizará el 6 de diciembre, se podría desatar una campaña en su contra respecto a temas de índole personal como su trayectoria académica.

 

“En los próximos días posiblemente estaremos viviendo, sobre todo previo a la consulta que el Instituto Electoral va a realizar, alguna posible acción o campaña orientada a información personal que pudiera afectar cualquier tipo de información relativa a nuestra trayectoria académica”, explicó el funcionario en la sede del InfoDF.

 

Al ser cuestionado sobre quiénes serían los posibles autores de la campaña, el impulsor del Corredor Chapultepec dijo: “Hay personas, mis adversarios en lo personal, que están muy interesados en conocer no solamente de mi trayectoria académica sino de otro tipo de cuestiones”.

 

“Vamos a esperar a los siguientes días, más que un tema de alguna campaña, lo que estamos haciendo es ser totalmente transparentes; en atención a las solicitudes que han sido descritas en relación a la edad y mi trayectoria académica; en su momento lo haremos saber (quiénes son)”, abundó.

 

Por ello, dijo, acudió al InfoDF a entregar copia de sus títulos, grados y certificados académicos “para que la ciudadanía y no sólo alguien en particular sea quien maneje esta información”, sino que “que sea ya un bien de dominio público, que cualquier ciudadano conozca estos documentos”.

 

“Como es la esfera personal y no del proyectos lo que se pone en tela de juicio, estamos viniendo a presentar esta información, porque lo importante aquí es el proyecto y no las personas”, sentenció.

 

Fideicomiso, sujeto obligado

 

Esta tarde el pleno del InfoDF aprobó por unanimidad la integración del Fideicomiso F/1889 Corredor Cultural Chapultepec Zona Rosa al padrón de sujetos obligados, por lo que éste aumentó de 123 a 124.

 

Así el Fideicomiso del Corredor, que era de carácter privado debido al secreto fiduciario, tendrá un plazo de 30 días para habilitar un portal de transparencias en el que contenga datos obligatorios como contratos, inversionistas, convenios modificatorios, y cualquier documento o dato relacionado con el Corredor Chapultepec.

 

Lo anterior derivó de lo publicado por 24 HORAS sobre que ProCDMX consideró en primera instancia que el proyecto ejecutivo del Corredor Chapultepec era de carácter confidencial, como indicó la propia agencia una solicitud de información vía el InfoDF.

 

Posteriormente el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ordenó que toda la información relacionada con el Corredor Chapultepec fuera abierta y transparente, dado que “no se está haciendo  nada que sea de seguridad nacional”.

 

En consecuencia el director de ProCDMX pidió el 12 de octubre al InfoDF que se incluyera al Fideicomiso del Corredor en el padrón de sujeto obligados, lo cual se concretó este jueves con la aprobación de los cincos consejeros del Pleno.