Pese a que el comité organizador y las autoridades involucradas no han dado una cifra oficial sobre la derrama económica y los beneficios que tuvo la realización del Gran Premio de México, la ocupación hotelera en el Distrito Federal fue cercana a 80%, según aseguró el secretario de Desarrollo Económico del DF, Samuel Chertorivski, en entrevista para Radio Fórmula.

 

De acuerdo con el estimado de la Secretaría de Turismo Federal, el regreso de la Fórmula Uno a México permitiría la ocupación, sólo el día de la carrera, de seis de cada 10 cuartos de hotel, es decir, cerca de 26 mil 274. Así como beneficios económicos cercanos a los 400 millones de dólares. La organización del GP de México requirió una inversión de 500 millones de dólares, en la que participó la iniciativa privada y el gobierno de la Ciudad de México.

 

Durante las 14 actividades oficiales realizadas el pasado fin de semana, que incluyeron dos prácticas, el viernes; dos sesiones de ensayo (Fórmula Uno y Cuatro), tres calificaciones de cada categoría y una primera carrera de Masters Historic, el sábado; y, tres carreras (Fórmula Uno, Cuatro y Masters), el domingo; el comité organizador contabilizó una asistencia cercana a los 335 mil aficionados en el Autódromo Hermanos Rodríguez (90, 111 y 134 mil, respectivamente).

 

Dentro de los más de 25 mil metros cuadrados del recinto, 20 pilotos de 10 escuderías participantes ocuparon 33 boxes, con la cobertura de más de 500 medios nacionales e internacionales.

 

Para este evento internacional, autoridades capitalinas desplegaron diario, durante los tres días, 4 mil elementos de seguridad dentro y fuera del recinto. Además de más de 650 servidores públicos de Protección Civil,  Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y salud. Al finalizar las labores, se reportó saldo blanco y 139 personas detenidas por reventa de boletos.

 

El Autódromo Hermanos Rodríguez albergará a la Fórmula Uno durante cuatro años más, en la que se espera, según declaró su comité organizador, mejorar los errores y mantener los beneficios. Se estima que las cifras oficiales puedan publicadas en las próximas horas.