La fracción del PAN en la Cámara de Diputados, en voz de la diputada Arlette Muñoz Cervantes, consideró que la visita del Papa Francisco a México, a realizarse en febrero próximo, abonará a reconciliar a la sociedad ante el clima de inseguridad y violencia que se vive en los últimos meses.

 

“Acontecimientos como la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa en Guerrero o la corrupción rampante que hizo posible la fuga del criminal más peligroso del país, Joaquín El Chapo Guzmán, son ejemplo de estas problemáticas que han golpeado duro en el ánimo del pueblo mexicano”, añadió.

 

En una entrevista con 24 HORAS, la también integrante de la comisión de Relaciones Exteriores de San Lázaro, aseguró que el blanquiazul espera que en su calidad de embajador de la paz, el Papa Francisco aborde temas como la crisis de los derechos humanos que se vive al interior del territorio nacional.

 

“El fenómeno del narcotráfico y el cáncer de la corrupción que sigue frenando el desarrollo de México podría abonar a ofrecer un mensaje de paz y de sanación”, afirmó.

 

Añadió que existe expectativa entre los legisladores federales para que el líder católico haga una reflexión sobre el tema migratorio durante su paso por Ciudad Juárez, ya que se sabe es un asunto de especial preocupación para el Papa Argentino y de enorme trascendencia para la frontera norte de nuestro país.

 

Resaltó que es obligación de los representantes de las instituciones mexicanas garantizarle un trato digno, respetuoso y con todas las atenciones que merece un jefe de Estado, durante su estancia en los tres puntos que incluirá la agenda oficial, próxima a confirmarse.