El magnate estadounidense Donald Trump volvió a insistir hoy, en el tercer debate televisado entre los aspirantes republicanos a la Casa Blanca, en su propuesta de construir un muro en la frontera con México y se ganó duros ataques de varios de sus rivales como Jeb Bush y John Kasich.

 

“Vamos a construir un muro (…) Vamos a dejar que la gente entre, pero que entren legalmente”, afirmó Trump durante el debate, transmitido por la cadena económica CNBC y que se celebra en Boulder (Colorado).

 

Tras mencionar como ejemplo la Gran Muralla china, Trump reiteró que el muro “se puede hacer” y que tendrá “una puerta grande y hermosa justo en el centro”.

 

“Y México va a pagar por el muro. Me encanta el pueblo mexicano, respeto a los líderes mexicanos, pero sus líderes son mucho más astutos e inteligentes que nuestros líderes”, aseguró.

 

Según Trump, un “político” tradicional no conseguiría que México pagase por ese muro, pero él sí podría hacerlo.

 

Kasich, gobernador de Ohio, se mostró bastante duro con Trump durante buena parte del debate y cuestionó varias de sus propuestas, entre ellas el plan del magnate para deportar a todos los inmigrantes indocumentados si llega a la Casa Blanca.

 

“¿Vamos a sacar a 10 millones de estadounidenses, a 10 millones de personas, del país, dejando a sus hijos aquí y dividiendo familias?”, se preguntó Kasich.

 

“Tenemos que despertar. No podemos elegir a alguien que no sabe cómo hacer el trabajo”, urgió el gobernador.

 

Bush, exgobernador de Florida, comentó en la misma línea que la mayoría de los votantes republicanos “no creen en construir muros”, sino que necesitan una alternativa a los demócratas “de esperanza y optimismo”.

 

Tercer debate con ánimos encendidos

 

El tercer debate televisado por el canal financiero CNBC entre los aspirantes republicanos a la Casa Blanca inició con ánimos encendidos y muy centrado en temas económicos y fiscales.

 

El encuentro que tiene lugar en la Universidad de Colorado, en Boulder, propusieron un tipo impositivo único o un código fiscal más simple, pese a las dificultades para equilibrar las cuentas.

 

En tanto, el debate se acaloró cuando Donald Trump criticó al gobernador Kasich por su presunta participación en el escándalo económico de Lehman Brothers. A lo que éste respondió que el nunca fue directivo sino banquero.

 

En tanto, Marco Rubio señaló que por primera vez más negocios cierran que los que abren en EU, lo que pone en peligro “el país que dejaremos a nuestros hijos”, sin embargo recibió un cuestionamiento del ex gobernador Jeb Bush quien dijo que Rubio está faltando a su trabajo como senador por estar en campaña, a lo que el senador respondió que no va a entrar en una campaña de ataques.

 

El senador por Texas, Ted Cruz, promovió un plan de tasa “plana” de impuestos y prometió 5.9 millones de empleos y 16% de incremento en salarios como resultados y criticó a la conducta de los moderadores de CNBC, a quienes acusó de hacer preguntas más duras que en el debate entre aspirantes demócratas a la candidatura presidencial.

 

Simplificar el código fiscal los une

 

El favorito de las encuestas, el neurocirujano Ben Carson, reiteró la viabilidad de su propuesta de crear un tipo impositivo único entre el 10 y 15 %, sin aumento de la capacidad de endeudamiento del Gobierno, y eliminando agencias federales para equilibrar las cuentas, que sufrirían una fuerte reducción de ingresos.

 

El plan de Carson incluye la simplificación del código fiscal y la eliminación de muchas deducciones fiscales para las familias estadounidenses, como las de los intereses hipotecarios.

 

El senador Ted Cruz también propuso que Estados Unidos adopte un tipo impositivo único del 10 % para hogares y 16 % para las empresas, eliminando a la vez las deducciones federales a la nómina.

 

La exdirectiva de Hewlett-Packard Carly Fiorina propuso reducir la complejidad del código fiscal de las miles de páginas actuales a “tres páginas”.

 

La mayoría de expertos están de acuerdo en que el código fiscal es extremadamente complejo e intrincado, que permite a las grandes fortunas y empresas reducir su tipo impositivo con la ayuda de asesores. El resto de aspirantes que participan en el debate proponen recortar los tramos fiscales, que en la actualidad son siete, y fueron simplificados durante la administración del presidente Ronald Reagan (1981-1989).

 

En el encuentro de esta noche participan el magnate Donald Trump, el doctor Ben Carson, el ex gobernador de Florida Jeb Bush, el senador de Florida Marco Rubio, el senador de Texas Ted Cruz,el ex gobernador de Arkansas Mike Huckabee, el senador de Kentucky Rand Paul, la ex CEO de Hewlett-Packard Carly Fiorina, el gobernador de Nueva Jersey Chris Christie, y el gobernador de Ohio John Kasich.