OAXACA. Luego de presentarse ayer al medio día en la comunidad de El Rastrojo, Copala, en la región Triqui, dos periodistas independientes, al no tener autorización para hacer reportajes en la zona por parte de la dirigencia del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), fueron sacados del lugar y entregados a las autoridades municipales de Constancia de Rosario, Putla de Guerrero.

 

Se trata de Alasdair Baverstock, de la National Union Journalists (UNJ), originario de Alemania y otro de Austria, de quien hasta el momento no se tiene datos.

 

Entrevistado al respecto, el dirigente del MULT, Rufino Merino Zaragoza, mencionó que las autoridades de la comunidad, al ver que los periodistas tomaban imágenes del lugar, casas y personas que se encontraban ahí, pidieron que se identificaran y al no hacerlo salieron de la comunidad en su vehículo, para ser interceptados más adelante y trasladados a Constancia de Rosario quienes se hicieron cargo de ellos.

 

Merino Zaragoza explicó que tomaron esta medida ya que los periodistas independientes no establecieron comunicación con las autoridades del pueblo, ni con la dirigencia de la organización y no conocían los fines por los que se presentaron.

 

La decisión de las autoridades comunitarias dijo, fue la de cumplir el acuerdo de la asamblea de proteger la integridad física de toda persona ajena a nuestras comunidades así como de los propios.

 

En un comunicado, mencionan, “en el pasado reciente sufrimos la dolorosa muerte de Jiry Jackola quien venía en una caravana de organizaciones sociales democráticas y derechos humanos”, por lo que decidieron entregar a los periodistas independientes a la autoridad de Constancia de Rosario, quienes a su vez los entregarían a las estatales para que se hicieran responsable de su seguridad.

 

Hicieron el llamado a todas las personas que deseen visitar la zona Triqui para que primero se reporten con la dirigencia de la organización para ayudarlos en su traslado a la región y sobre todo garantizar su seguridad e integridad física, “ya que existe gente externa que desea el mal a nuestros pueblos y siempre han tenido la intención de provocar violencia para después acusarnos”.

 

“Dado que no queremos que se repita ningún acto de violencia que desprestigie a nuestras comunidades triquis, dejamos claro que estamos organizados para que haya paz, seguridad y luchamos por un futuro digno para todos y todas”.

 

Reiteraron que llevan 5 años de paz en la región. Y que no es válido, bajo ninguna circunstancia, no respetar la forma organizativa de un pueblo originario. Sobre todo sin tomar en cuenta a las autoridades y entrar a su territorio sin consultar su aceptación.

 

Por su parte el Fiscal General del Estado, Hector Carrillo Ruíz, mencionó que los integrantes de la Comisión Política del MULT, le enteraron de los hechos pero que nunca presentaron a los periodistas extranjeros ante el Ministerio Público de Constancia de Rosario.

 

“Tengo entendido que el MULT sólo se los entregó al Síndico Municipal, ya que no tenían permiso para estar en la comunidad”, por lo que no saben del paradero de los periodistas extranjeros.