Seis personas acusadas de favorecer la evasión de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, fueron consignadas, informó Arely Gómez González, titular de la Procurduría General de la República. Ninguno es funcionario público.

 

Entre los inculpados se encuentra el principal operador y organizador de la fuga, uno de los pilotos del Cártel del Pacífico y el cuñado del presunto capo, quien es acusado de organizar y supervisar la construcción del túnel, además de que organizó, supuestamente, la salida y traslado del Chapo hasta Sinaloa.

 

Los consignados supuestamente participaron desde el exterior del Centro Federal de Readaptación Social Número Uno en el delito de evasión de reo.

 

Los otros tres inculpados son un amigo del Chapo que coordinó las negociaciones para la compra del predio donde fue construida la casa y bodega donde se excavó el túnel.

 

Asimismo, el hombre que dirigió la construcción del túnel por el cual escapó Guzmán Loera, quien tiene antecedentes de dirigir otras obras similares en la frontera norte para el trasiego de droga.

 

La última es una persona que transmitió la propiedad del terreno donde se construyó el túnel, añadió la titular de PGR en la lectura del mensaje.

 

Usan dos avionetas

 

La procuradora informó que en la fuga se usaron dos avionetas Cessna. El presunto delincuente se trasladó por tierra de Almoloya a San Juan del Río, Querétaro, donde había una pista clandestina de la que despegaron las aeronaves rumbo a Sinaloa.

 

Durante las investigaciones se han cumplido 28 órdenes de aprehensión y autos de formal prisión; sin embargo, hay seis órdenes de aprehensión pendientes.

 

Entre los aseguramientos hay cinco inmuebles, incuyendo el predio del túnel, y la pista La Palma, ubicada en Sinaloa. Además han sido asegurados 182 equipos de cómputo y 10 avionetas.