A 34 meses de su llegada a la Presidencia de la República, el mandatario Enrique Peña Nieto evaluó, junto con los integrantes de su gabinete, los avances para la instrumentación de las 11 reformas estructurales en todo el país.

 

Durante una reunión realizada en la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente pidió a los secretarios redoblar esfuerzos para consolidar los cambios estructurales, y ello “se refleje en un mayor bienestar de las familias mexicanas”.

 

Según información de la Presidencia de la República, la reunión fue privada y, en ella, el Presidente revisó con cada miembro de su gabinete las “distintas políticas públicas que el gobierno de la República lleva a cabo”.

 

Ante un entorno económico adverso a nivel global, Peña Nieto pidió a sus colaboradores mantener “la disciplina y la responsabilidad presupuestaria que permitan continuar con la estabilidad macroeconómica en el país”.

 

Además, “exhortó a sus colaboradores a mantener el esfuerzo y el trabajo coordinado para alcanzar los objetivos trazados, en beneficio de todos los mexicanos”.

 

A dos meses de cumplir tres años al frente de la Presidencia, el gobierno de Enrique Peña Nieto logró la aprobación de 11 reformas, entre las cuales destaca la política que transformó el Instituto Federal Electoral en Instituto Nacional Electoral y estableció la paridad de género en diputados federales y la inclusión de candidaturas independientes.

 

Otros de las reformas es la de transparencia que creó el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) en sustitución del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) y la instalación, todavía en proceso, el Sistema Nacional de Transparencia.

 

Además, la reforma energética cuenta con 13 legislaciones secundarias aprobadas, las cuales, permitieron la creación del Instituto Nacional de Hidrocarburos y la realización de la Ronda Uno, en la cual, por primera vez desde la expropiación petrolera, se permitió la participación de la Iniciativa Privada en el sector energético.

 

Garantiza Peña abasto alimentario 

 

El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la estrategia de su gobierno es incrementar la productividad para asegurar la seguridad alimentaria del país y el apoyo al campo.

 

Durante la inauguración del Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas, en Cancún, señaló que la obligación del gobierno federal es asegurar que los ciudadanos tengan acceso a la alimentación.

 

“Si logramos aumentar la productividad para el campo no sólo habrá mayor seguridad alimentaria, también se reducirá el impacto sobre el medio ambiente. Sí logramos democratizar la productividad no sólo potenciaremos el desarrollo regional, también habremos de reducir la pobreza y la desigualdad social”, dijo.

 

El encuentro de Ministros de Agricultura reunió a 34 países, con el objetivo de definir una estrategia para aumentar al menos 60% de la producción de alimentos para 2050.