WASHINGTON. Venezuela volvió a rechazar la oferta de la Organización de Estados Americanos (OEA) para enviar una misión de observación electoral a los comicios parlamentarios previstos para el 6 de diciembre por falta de confianza en el ente continental.

 

Venezuela no tiene confianza en la OEA, la OEA ha apoyado dictaduras, certificado golpes de estado y fraudes electorales, no ha tenido ninguna práctica democrática durante todo su funcionamiento“, dijo a los periodistas el representante del Gobierno venezolano para derechos humanos, Germán Saltrón.

 

Saltrón se pronunció en este sentido al término de una audiencia pública de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre los derechos políticos en Venezuela en la que el relator del organismo para el país caribeño, Felipe González, preguntó sobre la respuesta de Caracas a la oferta de observación electoral de la OEA.

 

“¿Qué posibilidad habría de que se concrete eso (la misión de observación)? Entiendo que, hasta ahora, la respuesta es negativa”, dijo González.

 

La OEA nunca hizo una auditoría efectiva cuando se hacían trampas electorales en Venezuela, durante cuarenta años. Nunca la OEA observó esas irregularidades y, ahora que tenemos un sistema automatizado totalmente auditado, quiere hacerlo”, afirmó el representante del gobierno venezolano.

 

Venezuela no invita a la OEA desde las elecciones presidenciales de 2006, en las que salió reelegido el ahora fallecido Hugo Chávez.

 

Agrupados en el prestigioso Club de Madrid, ex presidentes latinoamericanos pidieron a la Asamblea General de la ONU que condicione la renovación del mandato de Venezuela como miembro del Consejo de Derechos Humanos a la puesta en libertad de políticos detenidos.

 

A través de una nota difundida los firmantes subrayan “el deterioro de la situación de derechos humanos en Venezuela y su actitud obstruccionista en el Consejo de Derechos Humanos durante los últimos tres años” como factores para que el gobierno de Caracas no renueve en ese puesto.