Luego de que la calificadora internacional Moody’s redujera la previsión de los precios internacionales del petróleo para 2016, analistas en México estimaron que la mezcla mexicana de exportación estará alrededor de los 40 dólares por barril, cifra por debajo del estimado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en 50 dólares en los Criterios de Política Económica del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF).

 

De acuerdo con Miriam Grunstein, especialista del sector energético de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la reducción perjudicaría los futuros de la mezcla mexicana, pues se colocarían cerca de los 40 dólares por barril.

 

La analista puntualizó que la baja en los precios internacionales del petróleo será por la sobreoferta existente a lo que se sumará el reingreso de Irán a los mercados, lo que para México no son buenas noticias.

 

Arnoldo López Marmolejo, economista principal de BBVA Bancomer, mencionó que en 2016 los precios del petróleo se ubicarán entre cinco y seis dólares por encima del promedio de la mezcla mexicana, es decir estaría alrededor de los 44 dólares por barril.

 

La reducción del pronóstico, realizada por la calificadora Moody´s, afecta a la mezcla mexicana, pues el cálculo del precio del crudo nacional utiliza como referencia a las cotizaciones de la mezcla estadunidense.

 

Esto complica aún más alcanzar la estimación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en los Criterios de Política Económica que integran el PPEF, que estableció el precio del barril mexicano en 50 dólares para el año entrante.

 

El panorama sobre la producción petrolera, que presenta una sobreoferta debido a la alta producción de crudo en el mundo definirá su rumbo mañana miércoles, cuando la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros realicen una reunión técnica, enfocada a buscar soluciones para contrarrestar la caída de los precios, previo a su reunión oficial de diciembre.

 

Ayer la mezcla mexicana perdió 1.26 dólares, monto que representó 3.13% con respecto al viernes pasado, por lo que se ubicó en 39.01 dólares por cada contenedor, debido a los reporte del crecimiento económico de 6.9% de China al tercer trimestre del año.