Cine

 

Día del Cine Casero en la Cineteca

 

Por primera vez, la Cineteca Nacional será sede de este evento organizado por el Centro para las Películas Caseras. A partir de las 17:00 horas del sábado 17 de octubre se recibirán cintas domésticas del público en general en formato de 8mm, 16mm y Súper 8, para ser proyectadas a las 19:00 horas. Todo el material será devuelto a sus dueños al final de la exhibición, la cual se llevará a cabo en la Sala 4, Arcady Boytler.

 

Desde hace 12 años, el Día de Cine Casero (o Home Movie Day, como se le conoce originalmente) se realiza en localidades alrededor del mundo para conmemorar la tradición cinematográfica del hogar y el espíritu amateur de la videocámara. Entusiastas del filme, familias y vecinos se reúnen para compartir sus películas caseras y proyectarlas en pantalla grande.

 

Agenda,cultural (1)

 

Además de compartir el material audiovisual de diferentes comunidades, la intención del Día del Cine Casero es fomentar el cuidado y la conservación del filme. Durante el evento se darán recomendaciones para el almacenamiento óptimo de este tipo de películas y se le indicará al público en dónde pueden donar su colección para que esté a cargo de profesionales.

 

La entrada al Día del Cine Casero 2015 es libre y las cortesías de acceso serán entregadas en la taquilla 5 del complejo cinematográfico del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

 

Cineteca Nacional

 

 

Noctambulante en el Metro

 

Este fin de semana, en el corredor del Metro Zapata en la Línea 12, se proyectarán funciones gratuitas de cine, con la finalidad de recuperar espacios físicos

 

El cupo es limitado así que debes ser puntal para poder disfrutar de las funciones.

 

 

Conoce AQUÍ la programación completa

 

 

DocsDF

 

Este jueves y hasta el 24 de octubre, se llevará a cabo la décima edición del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México.

 

DocsDF organizará 256 proyecciones de 116 documentales en sedes emblemáticas de la capital mexicana.

 

 

Conoce AQUÍ las sedes y la programación completa

 

 

Música

 

Urbano Rock Festival

 

Este fin de semana se llevará a cabo el Urbano Rock Festival, en el Jardín de la Arena Ciudad de México, y en el elenco destacan bandas como Real de Catorce, una de las más importantes de blues en México, así como La Castañeda, grupo que no sólo lleva la música al escenario, sino que también hace un performance y teatraliza sus conciertos.

 

Liran’ Roll, una de las agrupaciones con mayor trascendencia, ha dado conciertos importantes en foros emblemáticos, como el Teatro Blanquita, el Metropólitan y el Auditorio Nacional. También actuará Banda Bostik, que representa la tenacidad de los músicos que se mueven en el subterráneo, se indicó mediante un comunicado.

 

A las 12:00 horas iniciará el encuentro con Isis; media hora después subirá al escenario Sur 16 y a las 13:00 horas Sam Sam ofrecerá lo mejor de su repertorio. Más tarde Armando Palomas llegará para complacer a sus fans.

 

 

Después de Palomas seguirá Real de Catorce, Rod Levario, La Castañeda y a las 16:40 saldrá al escenario Three Souls in my Mind, agrupación a la que perteneció Alex Lora. Como un icono del rock urbano se presentará Charlie Monttana.

 

El plato fuerte del festival estará conformado por Tex Tex, Interpuesto, Bostik, Liran´Roll y Celso Piña, quien a partir de las 23:15 horas ofrecerá una gran dosis de rock y cumbia, como parte del cierre del encuentro.

 

Arena Ciudad de México

 

Av. de las Granjas No. 800, Azcapotzalco, Santa Barbara, 02230 Ciudad de México

 

Boletos: $300 General $400 Zona Urbana

 

 

Fotografía

 

FotoxRubén

 

Este sábado 17 de octubre en el Museo Memoria y Tolerancia, periodistas, fotógrafos y organizaciones sociales realizarán una subasta fotográfica, en apoyo a la familia del reportero gráfico Rubén Espinosa.

 

Se pondrán a la venta 130 imágenes capturadas y donadas por más de 100 fotoperiodistas nacionales y extranjeros, para crear un fondo de apoyo económico para la familia de Espinosa, asesinado el 31 de julio pasado en la Ciudad de México junto con cuatro mujeres.

 

 

En el catálogo se encuentran Pedro Valtierra, Elsa Medina, Ricardo Garibay, Patricia Aridjis, Adriana Zehubrasukas, Susan Meiselas, Dario López Mills, entre otros.

 

Museo Memoria y Tolerancia

 

Plaza Juárez en Centro Histórico. Cerca de la estación Bellas Artes de la Línea 2 del Metro.

 

No olvides…

 

La Feria Internacional del Libro en el Zócalo capitalino continúa. En 10 días podrás disfrutar de stands de exhibición y venta de libros, foros, talleres, ludoteca, centro de lectura, cafeterías, etc.

 

Además presentaciones de libro, charlas, entrevistas, homenajes, mesas de reflexión, crítica y análisis de la realidad contemporánea.