La Alianza Trinacional de Solidaridad, presentó lo que dice ser son más de 100 nuevas evidencias de venta de productos vencidos, en algunas tiendas del Grupo Comercial Chedraui, ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

 

Estas acciones se suman a las realizadas en agosto pasado por  la organización civil “Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación”  (PODER) , quien con base en una investigación propia, en el 67% de las tiendas Chedraui en la ciudad de México tenían productos vencidos.

 

 

La Alianza indicó que  encontraron 103 alimentos caducos; de los cuales, un 70% correspondieron a mercancías procedentes del mar, y otro 30% a carne de pollo, res y cerdo, entre filetes marinados, empanizados, albóndigas, longaniza e incluso cordero.

 

Rigoberto Valdéz, Vicepresidente de Sección 770 del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Alimentos y el Comercio (UFCW, por sus siglas en inglés), refirió que este mismo problema enfrenta El Súper, la filial de la empresa mexicana asentada en Estados Unidos.

 

“Desde febrero del 2014, las tiendas de supermercados ubicadas en tres condados de California, han sido citadas por investigadores que vigilan las regulaciones de salubridad, por lo que al compartir los mismos problemas, creemos que la compañía mexicana maneja un modelo operativo sistemático de poca inversión y máxima ganancia en ambos países”.