Diputados de la comisión de Marina se pronunciaron por respaldar con más recursos y modernizar a la Armada de México, ya que “posee gran credibilidad y confianza entre la ciudadanía por su participación en el combate a la delincuencia”.

 

 

Además, urgieron a reactivar el sector mercante nacional, ya que el 99.8 por ciento de sus actividades es controlado por extranjeros.

 

En el acto de instalación de este órgano colegiado, su presidente, Gustavo Adolfo Cárdenas Gutiérrez, resaltó la importancia de los trabajos que se habrán de encabezar en bien de una de las instituciones mejor clasificadas en México, “cuyo prestigio debe ser acrecentado por los legisladores”.

 

El secretario de la comisión, Carlos Federico Quinto Guillén, refirió que el poder marítimo incluye a la parte económica, la social, la militar y la política, lo que obliga a combinar esfuerzos para obtener normativas en bien de la población que vive de las bondades del océano.

 

Mientras que su correligionario, Jesús Enrique Jackson Ramírez coincidió en que hay mucho por hacer para la marina mercante, en el sentido de distribuir equitativamente la riqueza de los mares, y por ser una veta inagotable para el desarrollo de México.

 

El diputado David Aguilar Robles sostuvo que la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) es una institución admirada y respetada, gracias a su auxilio a la población, que precisa del Poder Legislativo una retribución para modernizarla.

 

En el mismo tenor, Carlos Barragán Amador (PRI) se pronunció por fortalecer a la Marina para siga siendo la institución “que necesita el país ante un clima de inseguridad”.

 

Luis Alejandro Guevara Cobos, del Revolucionario Institucional, indicó que los problemas de esta dependencia son multifactoriales, por lo que necesita de esta legislatura “dejar atrás sesgos de partidos y colores, y que lo único que nos mueva sea el cariño por México”.

 

 

 

obo