NACIONES UNIDAS. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso hoy en la ONU la creación de una “amplia coalición internacional” para luchar contra el terrorismo y pidió el apoyo de la comunidad internacional para el “Gobierno legítimo” de Siria.

 

Debemos unir fuerzas para afrontar los problemas que enfrentamos todos, de acuerdo con la ley internacional“, afirmó Putin en el discurso que pronunció en la Asamblea General de la ONU, a la que regresó después de 10 años de ausencia.

 

Putin afirmó que esa coalición debe ser similar a la que se creó para luchar contra Hitler, para “unir un amplio rango de fuerzas que estén dispuestas a resistir con resolución” a quienes, como los nazis, propagaron el “odio contra la Humanidad”.

 

Los países musulmanes tienen que jugar un papel clave en la coalición, más aún porque el Estado Islámico (EI) no sólo representa una amenaza directa contra ellos, sino que además ataca a una de las mayores religiones del mundo por sus métodos sangrientos”, añadió.

 

El presidente ruso afirmó que habrá una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para analizar a fondo “las amenazas a Oriente Medio”, en principio convocada para este miércoles, el último día de la presidencia mensual rusa de ese órgano.

 

Rusia quiere proponer la posibilidad de aprobar en el Consejo de Seguridad una resolución que busca “coordinar acciones de todas las fuerzas que se enfrentan al Estado Islámico y otras organizaciones terroristas”, afirmó Putin.

 

El gobernante ruso expresó su pleno respaldo al régimen sirio del presidente Bachar al Asad porque, según dijo, sus fuerzas militares y las milicias kurdas son las únicas “que verdaderamente están luchando contra las organizaciones terroristas en Siria“.

 

Confirma ayuda a Siria e Irak contra terroristas

 

Putin confirmó que Moscú está proporcionando asistencia militar y técnica tanto a Irak como a Siria para luchar contra los terroristas.

 

Creo que es un enorme error negarse a cooperar con el Gobierno sirio y sus Fuerzas Armadas, que tan valientemente están combatiendo al terrorismo cara a cara“, insistió.

 

Dijo que el conflicto de Siria surge de la inestabilidad que surgió en la zona a partir de la llamada “primavera árabe” en Oriente Medio y el norte de África, en 2011, cuando los problemas se habían acumulado por mucho tiempo y “la gente deseaba cambios”.

 

Lo que ocurrió, agregó, fue que estas revueltas políticas, “más que traer reformas”, resultaron en una “flagrante destrucción de las instituciones nacionales y la forma de vida”.

 

En lugar del triunfo de la democracia y el progreso, hemos conseguido violencia, pobreza y desastre social. Y nadie se preocupa por los derechos humanos, incluyendo el derecho a la vida“, agregó.

 

En ese sentido, dijo que le preguntaría a quienes han causado esta situación: “¿Os habéis dado cuenta de lo que habéis hecho?”.

 

Insistió en que el vacío de poder que ha surgido en algunos países de la zona ha derivado en el surgimiento de “áreas de anarquía”.

 

Y aseguró que algunas filas de la oposición moderada en Siria que estaban apoyadas por Occidente fueron armadas primero, entrenadas y, después, “desertaron y se unieron al EI“.

 

Putin aseguró que es de “vital importancia” que la comunidad internacional trabaje para “restaurar las instituciones gubernamentales en Libia, apoyar al nuevo Gobierno de Irak y proporcionar una asistencia completa al legítimo gobierno de Siria”.

 

Se reúne con Raúl Castro, que alaba su intervención ante la ONU

 

Putin se reunió hoy con el líder cubano, Raúl Castro, quien alabó la intervención del jefe del Kremlin ante la Asamblea General de la ONU tras 10 años de ausencia.

 

Su intervención ha sido aplaudida en varias ocasiones“, dijo Castro, quien destacó las “diferencias” con los discursos pronunciados previamente por los líderes de EU, Barack Obama, y China, Xi Jinping, según agencias rusas.

 

Por su parte, el mandatario ruso le trasmitió los mejores deseos a Fidel Castro y se interesó por la salud del retirado líder de la revolución cubana.

 

Espero que se encuentre bien de salud“, señaló.

 

Putin destacó que Rusia y Cuba tienen entre manos diversos proyectos en los sectores energético, espacial y de construcción de maquinaria.

 

En cada uno de esos ámbitos podemos lograr importantes resultados. En breve debe tener lugar la reunión de la comisión intergubernamental” de cooperación bilateral, apuntó.

 

Al respecto, Castro destacó que las relaciones entre ambos países “van bien y en adelante se fortalecerán“.

 

Entre otros proyectos, Rusia está interesada en participar en la modernización del puerto de Mariel y la construcción de un aeropuerto con terminal de carga en las instalaciones del aeródromo de San Antonio de los Baños.

 

Rusia, que está intentando restablecer la estrecha cooperación que Moscú y La Habana mantenían durante los tiempos de la Unión Soviética, ha saludado la normalización de los lazos diplomáticos entre Cuba y EU, aunque insiste en el levantamiento del embargo estadunidense a la isla.  DM