El proceso de sucesión en la Rectoría de la UNAM está garantizado, confió José Narro Robles durante la presentación de su último informe al frente de la institución académica.

 

Ante las dudas que han surgido en la última semana por grupos de estudiantes y académicos que piden la extinción de la Junta de Gobierno como órgano para elegir al rector universitario, Narro Robles señaló que este método -que ha llevado la UNAM desde 1945- es la garantía de que la sucesión rectoral se llevará a cabo a buen término.

 

“La Junta de Gobierno es garantía de que el proceso tendrá lugar dentro de los más altos estándares universitarios. Los universitarios expresarán sus opiniones y preferencias con toda libertad dentro de los cauces establecidos por la convocatoria. Deseo que transitemos por un proceso donde los proyectos, las razones y las ideas sean lo importante. La tolerancia deberá hacerse presente en los días por venir”, mencionó.

 

Con el sentido del humor que lo caracteriza en ocasiones de especial sentimentalismo, Narro aseguró que será respetuoso de la administración de su sucesor -quien asumirá en el cargo a partir de noviembre, “que no exista la menor duda de que estoy preparado para ser un buen ex rector”, mencionó.

 

Mañana jueves, la Junta de Gobierno publicará en la gaceta universitaria la convocatoria para iniciar de manera oficial el proceso de sucesión en la Rectoría. Hasta el momento hay más de 15 interesados en el cargo, de los más públicos: Sergio Alcocer Martínez (de Ingeniería); Rosaura Ruiz (de la Facultad de Ciencias); Enrique Graue (de Medicina) y Francisco Bolívar Zapata (asesor presidencial en ciencia y tecnología y antiguo aspirante).