Alrededor de las 8 de la mañana, normalistas y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, escoltados por policía comunitaria, marcharon de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos hacia el centro histórico de Tixtla, Guerrero, concluyendo su recorrido con un mitin en donde protestaron contra el uso de la fuerza por parte de la policía estatal que ocurrió el martes, cuando les impidieron avanzar desde ese municipio hacia Chilpancingo.

 

En el acto, compañeros de los 43 normalistas desparecidos exigieron la libertad de expresión de su movimiento, el cual sigue pidiendo la aparición con vida de los jóvenes.

 

“En donde quiera que estén, los seguimos buscando, porque este movimiento no es sólo por quienes cayeron el 26 de septiembre, sino por México, un país corrompido” dijo una de las oradoras del mitin.

 

Al contingente, de al menos 800 personas, se le unieron estudiantes y maestros de la Universidad Intercultural Latinoamericana Caribeña de Ciencias y Artes (Uilcca) de Atliaca, quienes exigen el presupuesto destinado para su escuela y la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto.

 

Toman oficinas gubernamentales y de justicia

 

normalistas-tixtla-LESLIE-PEREZ.2
Foto: Leslie Pérez | 24 HORAS

 

En tanto, más de 40 integrantes del Consejo Popular Municipal y maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) tomaron el Ayuntamiento de Tixtla, así como oficinas de justicia.

 

Indicaron que el cierre de las oficinas se prolongará por 43 horas, una hora por cada estudiante desaparecido.

 

Los manifestantes desalojaron a los trabajadores de la Fiscalía Regional para cerrar las instalaciones; lo mismo hicieron en el Tribunal Mixto, en la Policía Municipal y en la delegación de Barandilla.

 

Bloquean accesos a Tixtla

 

Foto: Leslie Pérez | 24 HORAS

 

 

El recorrido fue antecedido por bloqueos a los accesos de Tixtla por parte de policías comunitarios, quienes así dieron su respaldo al movimiento de Ayotzinapa.

 

Esto como parte de las acciones que están llevando a cabo a tres días de que se cumpla un año de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, en Iguala el pasado 26 de septiembre.  (Con información de Alejandro Suárez y Novedades Acapulco)