El 18 de agosto pasado, cuando la agencia de promoción e inversión ProCDMX anunció el Corredor Cultural Chapultepec, se informó que el inicio de la construcción sería en septiembre y los trabajos durarían 18 meses, sin embargo, éste comenzaría sin un proyecto ejecutivo concluido.

 

Lo anterior se concluye a partir de las declaraciones que hizo el director de ProCDMX, Simón Levy, y de las distintas respuestas que dio la agencia a una solicitud de información a través de la que se pidió copia del proyecto ejecutivo, el cual “se encuentra en etapa de desarrollo”, indicó la propia paraestatal,

 

El pasado 8 de septiembre, 24 HORAS publicó que ProCDMX catalogó el proyecto ejecutivo como “confidencial”, de acuerdo con la respuesta a una solicitud de transparencia; ese mismo día este diario publicó la postura de Simón Levy, quien dejó ver que el documento no estaba concluido, pese a que desde el anuncio del Corredor, en agosto, ya se tenía prevista el inicio de construcción para este mes.

 

“Lo que resulte de la consulta (ciudadana) se estará aplicando (al proyecto ejecutivo) y se modificará para eso”, dijo en aquella fecha el director general de ProCDMX, quien aseguró que las adecuaciones no tendrán un costo adicional para el gobierno, sino sólo para Banco Invex, encargado del Corredor Cultural Chapultepec.

 

Dos días después, cuando el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, declaró en entrevista con medios que se abriría toda la información relacionada con el Corredor Chapultepec, ProCDMX modificó su respuesta indicando que el proyecto ejecutivo no estaba listo.

 

Una semana más tarde, el 18 de septiembre, la agencia volvió a enviar otra respuesta complementaria para reiterar que el proyecto ejecutivo no está concluido y que éste podría ser modificado o complementado con los resultados de la consulta ciudadana, la cual se organizó luego de las protestas vecinales que levantó el Corredor Chapultepec.

 

“Los proyectos arquitectónicos evolucionan de un proyecto conceptual, a un proyecto esquemático, desarrollo de diseño, proyecto de licencias para temas administrativos y finalmente Proyecto Ejecutivo, teniendo cada fase un nivel de detalle cada vez mayor, debido a la complejidad de su elaboración, el Proyecto Ejecutivo se encuentra en etapa de desarrollo aunado a que a la fecha no obra en poder de la Administración Pública, por lo que actualmente no constituye información pública”, indicó ProCDMX.

 

Este lunes los vecinos de la delegación Cuauhtémoc podrán conocer las preguntas exactas que se harán durante la consulta ciudadana del próximo domingo 27 de septiembre.