David Cienfuegos Salgado, secretario general de Gobierno, advirtió una posible escala de violencia en la región Norte de Guerrero, tras la detención de Gildardo López Astudillo, alías El Gil, presunto jefe de sicarios del cártel Guerrero Unidos.

 

Cienfuegos Salgado indicó que los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno ya trabajan en los municipios de la región Norte del estado, para “minimizar las consecuencias” del  reacomodo de los grupos criminales.

 

“Hemos visto que cuando se han dado detenciones de otros jefes de bandas de la delincuencia, ha habido una respuesta. Hemos visto que este tipo de detenciones traen aparejada la lucha por la plaza, por los territorios. Por supuesto que se esperan reacciones (de la delincuencia)”, dijo.

 

De acuerdo con Cienfuegos Salgado, la detención de El Gil es una muestra de que las agencias de investigación están trabajando para abatir la delincuencia organizada.

 

Asimismo, consideró que la detención del supuesto autor material de la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Aytozianapa ayudará a “desentrañar las dudas” que persisten respecto a qué fue lo que ocurrió con los estudiantes.

 

Detención de El Gil no esclarece caso Iguala

 

Por su parte, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas desaparecidos,  dijo que la detención de El Gil es significativa, pero consideró que la información es limitada ya que no ayuda al esclarecimiento de los hechos del pasado 26 de septiembre de 2014.

 

Esto debido a que no clarifica la forma en qué ordenó la quema de los jóvenes; “hasta el día de ayer no había emitido ninguna declaración, lo único que él acepta era haberse reunido con César Nava esa noche, que habían bebido algunas cervezas en su casa, que habían convivido, él nunca aceptó que entregó a los normalistas y que ordenó su incineración y asesinato”.

 

 

En entrevista con Juan F. Rocha para Radio Fórmula, consideró  que la Procuraduría General de Justicia debe manejar con cuidado esas declaraciones, y no porque quiera “su verdad histórica que ellos sacaron, están argumentando que él no ha dado”.

 

El pasado 17 de septiembre, el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia confirmó la detención de Gildardo López Astudillo, El Gil, bajo sospecha de estar relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

 

Sales indicó que El Gil cuenta con una orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada, secuestro, además de que diversos imputados en el caso lo señalan directamente como el autor material de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos. (Con información de Radio Fórmula y Quadratín)