Padres de los 43 normalistas desaparecidos desde hace casi un año en Iguala, Guerrero, exigieron a la Procuraduría General de la República pruebas contundentes en el caso y “no mentiras”.

 

“A pesar de que nos están sacando que huesitos, que este otro huesito es de otro muchacho, no creemos porque no está dando pruebas contundentes esta procuradora (Arely Gómez)”, dijeron durante un foro en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Querétaro.

 

Berta Nava Martínez, madre de Julio César Martínez, reiteró que los familiares están decididos a todo para localizar a los estudiantes normalistas, pues hay la esperanza de que estén con vida.

 

Alumnos y egresados, padres y compañeros normalistas de Ayotzinapa denunciaron que al día de hoy el gobierno de Enrique Peña Nieto está más preocupado por asegurar vialidades y accesos para evitar que ellos se manifiesten, en lugar de buscar a los 43 jóvenes.

 

Uno a uno, madres y padres en lucha alzaron la voz ante estudiantes queretanos para anunciar que en México faltan más de 43 personas. “Hay desaparecidos en todos los estados. No nos explicamos por qué. Eran estudiantes de nuevo ingreso, campesinos, con un sueño…”  (Con información de Quadratín Querétaro)