Paty Reyes Spíndola se encuentra en Madrid, porque fue a atender varias citas de trabajo. También fue invitada al cumpleaños de Marisa Paredes, de hecho estuvo en la embajada para dar el grito de independencia. La propuesta que tiene es para hacer una ópera prima de una cineasta española.

 

La actriz nos contó que antes estuvo en Venecia en la presentación de la cinta La calle de la amargura, de Arturo Ripstein, la cual recibió un aplauso de tres minutos de pie en el Festival, ahora el filme hará un recorrido por Toronto, después regresa a Europa, Roma, Valladolid y, si encuentra distribución, más adelante se estrenará en México, pues es una pena que haya algunas cintas que por falta de canales de distribución y exhibición no sean vistas en nuestro país.

 

Paty no quiere sonar presuntuosa, pero disfrutó el trabajo que ha sido reconocido en Venecia. No es común que el jurado que es tan exigente aplauda de manera efusiva. La cinta gira alrededor de dos prostitutas que les dieron unas gotas para dormir a unos enanos para poder robarlos, pero se les pasó la dosis y ellos murieron. Es una historia de la vida real.

 

Por otra parte, los shows en las Vegas ya son tradición. Año con año artistas hispanos se presentan con mucho éxito y pelean por el público. Luis Miguel siempre ha ofrecido sus conciertos, pero ahora surgieron muchos comentarios porque el Mandalay Bay Events Center no se llenó ante la presencia del Sol.

 

Así que eran pocos, pero muy animados, gritaron a todo pulmón y, en cuanto salió el mariachi, Luismi cantó “El Son de la Negra”, gritó “¡Viva México!” y el público lo apoyó echando porras, mientras apareció la Bandera México. Las canciones que más le aplaudieron fueron “La Bikina” y “Si nos dejan”.

 

Muchos alegan que se tardaron en confirmar la presencia del cantante y fue hace apenas unos días que los boletos salieron a la venta, por eso sólo acudieron 5 mil personas, cuando en el lugar caben 12 mil.

 

Luis Miguel está más delgado y canta muy bien, lo demostró con temas como “Qué nivel de mujer”, “Dame tu amor”, “Amor, amor, amor”, “Sin ti, “La incondicional”, “Culpable o no” y “Hasta que me olvides”. Los espectadores disfrutaron del espectáculo y más cuando salió acompañado de mariachi.

 

El que también volvió a los escenarios después de su accidente fue Alejandro Fernández, aunque al salir al espectáculo llevaba un bastón para apoyarse, a diferencia de Luismi, el concierto estuvo lleno, ya que fue en el mismo lugar, el centro de eventos del hotel Mandalay Bay.

 

PAG-21-joan

 

Alejandro Fernández celebró el 205 aniversario del inicio de la Independencia de México. Inició su presentación con “Cóncavo y convexo” y “Se me va la voz”, y en varias ocasiones dio gracias a Dios por continuar con vida, ya que el percance que sufrió estuvo fuerte.

 

Se calcula que fueron alrededor de ocho mil asistentes los que disfrutaron de “Qué voy a hacer con mi amor”, “Si tú supieras” y “Cuando digo tu nombre”, en algún momento del show pidió que se pusieran de pie para brindar un aplauso para Joan Sebastian.

 

Después entró el mariachi e interpretó “México lindo y querido”. Alejandro resaltó la trascendencia de los mexicanos en el desarrollo de Estados Unidos y desestimó los comentarios de Donald Trump y sobre los hispanos.

 

Hay más…pero hasta ahí les cuento.