El Gobierno del Distrito Federal realizó este sábado, en punto de las 12:00 horas, la prueba de Alerta Sísmica en el Sistema de Altavoces de la Ciudad de México.

 

Un total de ocho mil 200 bocinas instaladas en diversos puntos de las 16 delegaciones políticas sonaron al mismo tiempo por 10 segundos.

 

En la acción no se realizaron evacuaciones ni procedimientos de protección civil.

 

En la zona del Zócalo se reportaron algunas fallas cuando se avisaba que se trataba de una prueba de sonido; sin embargo la alerta se escuchó y a su paso algunos capitalinos se detenían a observar a su alrededor y a escucharla.

 

En un sondeo realizado por el lugar, la gente coincidió en la importancia de realizar este tipo de acciones que ayuden a la población a familiarizarse con el sonido de Alerta Sísmica, para estar mejor preparados cuando se registre un temblor.

 

[ca_audio url_mp3=”http://archivo.24-horas.mx/wp-content/uploads/2015/09/Alerta-sismica-mp3.mp3″ url_ogg=”” autoplay=”true” skin=”small” align=”none”]

Audio Alerta Símisca

 

A través de su cuenta de Twitter @GobiernoDF detalló que “el objetivo de esta prueba en los altavoces es que la ciudadanía se familiarice con el sonido de la alerta”.

 

El jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera Espinosa, resaltó la necesidad de que la población esté enterada y se percate de los sismos que se registran en la ciudad de México.

 

El jefe de Gobierno fue entrevistado, al término de Jornada Sabatina “Tu Ciudad Te Re-Quiere” en el Parque Ecológico Las Águilas en la delegación Álvaro Obregón donde realizó trabajos de pinta y poda, y dentro del programas Cunas CDMX entregó varias e inauguró una cancha de futbol.

 

Enfatizó que este sonido será el mismo que se escuche en caso de un sismo real, pero en este caso se trata de una prueba para observar la forma en cómo lo percibe la ciudadanía, ya que el simulacro será el próximo 19 de septiembre.

 

Con este tipo de prácticas se busca que la población se familiarice con el sonido de la Alerta Sísmica, por lo que con la ayuda de altavoces instalados en más de ocho mil puntos de la ciudad, la población podrá escuchar el sonido a un volumen de 100 decibeles.

 

Mancera Espinosa aseguró que se seguirá trabajando en esta materia, y habrá avances para el caso de las personas débiles visuales.

 

Por su parte, la Secretaría de Gobernación (Segob) pidió a la población familiarizarse con la Alerta Sísmica, a fin de estar preparados para el simulacro que se realizará el 19 de septiembre.

 

La dependencia recordó que el 19 de septiembre se activará la Alerta Sísmica, con lo que dará inicio al simulacro en conmemoración de los 30 años de los sismos de 1985, por lo que invitó a la ciudadanía a participar.