El Instituto Nacional Electoral (INE) sepultó las esperanzas del Partido del Trabajo (PT) de buscar en las elecciones extraordinarias del distrito 01 de Aguascalientes los tres mil 146 votos que le hacían falta para conservar su registro.

 

La Junta General Ejecutiva del INE determinó que en los próximos comicios extraordinarios de Aguascalientes, los votos obtenidos por el partido de la estrella sólo contarán para el resultado de dicha elección.

 

Ante ese escenario, emitió la declaratoria oficial de pérdida de registro del PT y, aunque todavía puede impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el órgano electoral decidió iniciar de inmediato con el proceso de liquidación.

 

En la pasada elección de diputados federales, el Partido del Trabajo obtuvo el 2.99% de la votación general, se quedó a tres mil 146 votos de lograr el 3% y conservar su registro.

 

Y debido a que el TEPJF anuló las elecciones en el distrito 01 de Aguascalientes por la intervención del gobernador priista, Carlos Lozano, el PT conservaba la esperanza de participar en esos comicios extraordinarios y lograr los 3 mil votos que le hacían falta.

 

Qué sigue 

 

Una vez que el acuerdo de pérdida de registro sea publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Ley de Partido Políticos, en su artículo 97, indica que se iniciará el proceso de liquidación, en el que Gerardo Sierra, interventor designado por el INE, realizará el inventario de sus bienes inmuebles, muebles y activos financieros.

 

En el caso de sus prerrogativas, por 381 millones de pesos, serán todavía depositadas mensualmente, es decir, 31 millones de pesos de aquí a diciembre, que serán controlados por el interventor y los petistas ya no tendrán injerencia en los asuntos financieros.

 

Con sus activos financieros, bienes y prerrogativas, el interventor está facultado para saldar las deudas del partido y asegurar que sus trabajadores reciban una liquidación conforme a la ley. Si después de ese proceso todavía “quedasen bienes o remanentes, los mismos serán reintegrados íntegramente a la Tesorería de la Federación”.

 

El inventario petista más reciente, cuya copia posee 24 HORAS, detalla que cuentan con activos en bienes e inmuebles por un total de 130 millones 54 mil 923 pesos, entre terrenos, edificios, autos, maquinaria de construcción, artículos de oficina y más.

 

La misma situación aplicará para el Partido Humanista, que en su primera elección sólo logró el 2.2% de la votación.