Cine

 

Festival Macabro

 

Del 19 al 30 de agosto se llevará a cabo en distintas sedes el Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, Macabro.

 

En esta edición 14, la muestra fue llamada Macabro Madness, que busca presentar a esta condición mental en su versión más terrorífica.

 

Macabro cuenta con 16 títulos de selección oficial de largometraje así como 40 cortometrajes provenientes de Brasil, Argentina, Canadá, Estados Unidos y Vietnam.

 

Además, México tendrá una presencia importante en la programación de este Festival con títulos como la antología de 8 cortometrajes México Bárbaro y una proyección especial de Más negro que la noche (Dir. Carlos Enrique Taboada) celebrando 40 años del estreno de una de las películas más emblemáticas del horror en el cine mexicano.

 

Conoce AQUÍ toda la programación

 

agenda30 (1)

 

 

 

Semana de cine alemán en la Cineteca

 

Organizada por el Goethe-Institut con 16 películas, incluyendo infantiles, de ficción y documentales, llega el cine alemán, mostrando las novedades en la creación cinematográfica de este país. La variada selección incluye tanto las más actuales producciones de cineastas de renombre como Andreas Dresen o Christian Petzold, como largometrajes de jóvenes directores que han sobresalido en importantes festivales. Hedi Schneider atorada (Sonja Heiss, 2015), Phoenix (Christian Petzold, 2014), Somos jóvenes, somos fuertes (Burhan Qurbani, 2014) y Victoria (Sebastian Schipper, 2015) son algunos de los títulos que integran la programación que estará en cartelera hasta el 3 de septiembre.

 

 

En esta ocasión, el ciclo incluye ocho películas más que componen la Retrospectiva a Devid Striesow, considerado un actor multifacético y carismático del cine alemán contemporáneo, quien ha sido galardonado con el Premio del Cine Alemán o el Premio de la Crítica Alemana.

 

Del 20 de agosto al 3 de septiembre en la Cineteca Nacional

 

Conoce AQUÍ la programación completa

 

 

Inter-Z-on-E>Universo-E, un homenaje a William S. Burroughs

 

Lo absurdo, lo onírico y la no-lógica son los elementos que conforman el espectáculo coreográfico bajo la dirección de Raúl Parrao, quien rinde un homenaje a dicho autor con esta obra que conduce a los espectadores, a atmósferas surrealistas y un mundo delirante más que de locura.

 

En escena, cerca de 15 bailarines envuelven al espectador en ese cosmos de atmosfera barrocas, texturas e imágenes alucinatorias; en un mar de historias absurdas en las cuales los personajes son guiados a través del lado más oscuro de la imaginación de Bill-Lee.

 

 

La obra escénica se presentará esta viernes 21 y sábado 22 de agosto en el Palacio de Bellas Artes.

 

viernes 21, 20:00 horas
sábado 22, 13:00 h , 19:00 horas

 

Boletos: $250, $220, $200, $160, $80

 

Palacio de Bellas Artes
Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas. Cerca de la estación Bellas Artes de la Línea 2 del Metro.

 

 

Música

 

Semana de las Juventudes

 

Este fin de semana no te puedes las diversas actividades que el gobierno capitalino te tiene como parte de la Semana de las Juventudes.

 

 

Actividades culturales, danza, poesía, conciertos y más puedes disfrutar de manera gratuita en diferentes sedes.

 

Sin duda lo que muchos han esperado son los conciertos en el Zócalo capitalino.

 

Las actividades serán hasta el domingo 23 de agosto.

 

Conoce AQUÍ la programación completa.

One reply on “Agenda cultural de fin de semana”

Comments are closed.