De las 20 empresas que concursarán, de manera individual o en consorcio, para la segunda licitación de la Ronda Uno, 14 ya habían participado en la primera fase y seis son nuevos postulantes.

 

De acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), las compañías precalificadas que repiten de manera individual, ahora por nueve campos agrupados en cinco contratos para la extracción en aguas someras, son Chevron Energía de México, Compañía Española de Petróleos, Lukoil Overseas Netherlands, ONGC Videsh Limited, Plains Acquisition Corporation y Statoil E&P México.

 

Las empresas que por primera vez participarán de manera individual por algún contrato son CNOOC International, DEA Deutsche Erdoel y Shell Exploración y Extracción de México.

 

A su vez, los consorcios precalificados son los formados por las compañías ENI International con CASA Exploration, que ya había concursado en la primera licitación. Asimismo, repiten Pan American Energy con E&P Hidrocarburos y Servicios.

 

El tercero, de los cinco consorcios conformados para esta segunda fase está integrado por Petrobal, que repite pero ahora con Firewood Energy. El cuarto lo conforman Petronas Carigali International, que participó en la primera fase y ahora se presenta con Galp Energia.

 

Finalmente, el quinto consorcio lo integran Talos Energy y Sierra Oil & Gas, ambas empresas, junto con Premier Oil, se adjudicaron el pasado 15 de julio dos de los 14 bloques de la primera licitación. Sin embargo, para esta segunda licitación van con Carso Oil and Gas, que participa por primera ocasión en esta etapa.

 

LA CNH precisó que durante el periodo de precalificación se llevó a cabo la revisión, verificación y evaluación de documentos e información de los interesados, de acuerdo con los requisitos de experiencia y capacidades técnica, de ejecución, financiera y legal previstos en las bases de licitación.

 

La evaluación se efectuó con la participación de las secretarías de Energía y Hacienda y Crédito Público, así como de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, apuntó la CNH.

La apertura de propuestas económicas de los interesados está prevista para el próximo 30 de septiembre.