Este lunes, el dólar libre alcanzó un precio máximo a la venta de 16.75 pesos por unidad, dos centavos más comparado con la jornada del viernes pasado, y se compró en un mínimo de 15.80 por unidad en sucursales bancarias del Distrito Federal.

 

El euro se cotiza en un máximo de 18.48 pesos, tras ceder tres centavos respecto al cierre previo; el yen se ubicó hasta en 0.135 pesos por unidad.

 

El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 16.3993 pesos, informó el Banco de México (Banxico).

 

BANCO

BANAMEX _________ COMPRA ___________ VENTA

DÓLAR

Libre_____________ 16.10 ______________ 16.70

Interbancario_____ 16.41 ______________ 16.42

EURO______________ 17.90 ______________ 18.46

YEN_______________ 0.129 ______________ 0.135

BANCOMER

DÓLAR

Libre_____________ 15.80 ______________ 16.75

Interbancario_____ 16.41 ______________ 16.42

EURO______________ 17.77 ______________ 18.48

YEN_______________ 0.128 ______________ 0.134

 

Baja cinco centavos a media jornada

 

A media jornada, el dólar libre se vende hasta en 16.72 pesos en bancos de la Ciudad de México, una baja de cinco centavos respecto al inicio de la sesión, mientras que su precio mínimo a la compra es de 15.78 pesos.

 

Asimismo, el euro se ofrece en un máximo de 18.50 pesos, con un retroceso de ocho centavos frente al peso; el yen se ofreció hasta en 0.135 pesos.

 

De acuerdo con Monex, las pérdidas del dólar frente a sus principales cruces responden a los datos negativos del indicador de manufactura en Estados Unidos.

 

Alcanza los 16.77 pesos

 

El dólar estadunidense inicia la semana con un precio máximo a la venta de 16.77 pesos, cuatro centavos más respecto al cierre del pasado viernes, y un mínimo de 15.82 pesos en bancos del Distrito Federal.

 

El euro, a su vez, se oferta en un máximo de 18.58 pesos, con una ganancia de siete centavos, comparado con el cierre previo, mientras el yen se comercializa en un máximo de 0.135 pesos.

 

Banco Base explica que en el corto plazo, los riesgos para el tipo de cambio continuarán al alza por las expectativas de mayores tasas de interés en Estados Unidos y también por el debilitamiento del petróleo.

 

La institución también refirió que las devaluaciones del yuan durante la semana pasada incrementaron el riesgo de nuevas depreciaciones para las divisas de economías emergentes en el corto plazo, con lo que aumenta el riesgo de pérdidas para el peso frente al dólar.

 

De igual forma, la entidad financiera prevé que en la sesión de este lunes el dólar cotice en un rango de entre 16.40 y 16.50 pesos por unidad.

 

El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 16.3658 pesos, informa el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

 

Indica que las que las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se sitúan en 3.100 y 3.3508 por ciento, con un descenso de 0.0016 y 0.0022 puntos porcentuales, respectivamente.

 

Abre en 16.75 pesos

 

El dólar libre se vende esta mañana en 16.75 pesos en ventanillas de bancos del Distrito Federal, mientras que a la venta cotiza en 16.15 pesos tras una caída en el precio del petróleo a mínimos en seis años y en medio de expectativas de una alza de las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

One reply on “Dólar cierra al alza, se vende en 16.75 pesos en bancos”

Comments are closed.