El Consejo Nacional del PRD decidió que privilegiará las alianzas con los partidos políticos de izquierda para las elecciones locales de 2016 en 12 entidades del país, descartó algún tipo de coalición con el PRI y dejó abierta la posibilidad de aliarse con el PAN en casos muy específicos.

 

Durante el Quinto Pleno Extraordinario, también se incluyó la posibilidad de realizar alianzas con asociaciones civiles y ciudadanos que compartan los principios e ideología del PRD.

 

En un comunicado, el partido aclaró que las alianzas con el PAN “no se realizarán en lo general, sino que se concretarán de acuerdo a propósitos electorales específicos”.

 

Fechas para relevo

 

Luego de que el Consejo Nacional del PRD aprobara el sábado que Carlos Navarrete y los 21 integrantes de su Comité Ejecutivo Nacional (CEN) presenten su renuncia anticipada, para dejar el cargo a más tardar en octubre, acordó reunirse entre el 17 y 20 de septiembre, con la finalidad de concretar el relevo en la dirigencia.

 

Sin embargo, en caso de que las corrientes internas logren alcanzar un acuerdo en los próximos días, el cambio podría realizarse antes, durante un Consejo Nacional Electivo.

 

El presidente de la Mesa Directiva del Consejo perredista, Ángel Ávila, explicó que los tiempos dependerán de la capacidad negociadora al interior del PRD.

 

“Es probable que la renovación de la dirigencia se dé en el Congreso, pero también está la opción de un Consejo electivo. No está descartado ningún escenario”, dijo.

 

“Dependerá de la ruta de los acuerdos para la propia renovación. Serán semanas de intenso cabildeo”.

 

Las conclusiones

 

El sábado, la mayoría de los consejeros avalaron el documento de nueve puntos para la transformación del PRD, que incluye la renovación adelantada de la dirigencia, cuyo proceso estará a cargo de una comisión especial que hoy se integrará.

 

La propuesta fue aprobada en lo general, pero no quedó definido el método para el relevo del CEN, lo que provocó que las corrientes entraran en un proceso de confrontación interna sobre el perfil de quien debe dirigir el partido.

 

Hasta el momento hay dos propuestas: una de Alternativa Democrática Nacional (ADN) para que el nuevo dirigente perredista sea un intelectual de izquierda; otra es de Nueva Izquierda: que haya un relevo generacional, con la inclusión de dos jóvenes.