En México, los ciberdelitos causaron durante 2014 pérdidas por tres mil millones de dólares a los sectores público, privado y civil, reveló un reporte de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

 

Según el estudio “Tendencias de Seguridad en América Latina y el Caribe”, los riesgos en materia de seguridad cibernética que fueron denunciados incluyen desde malware, phishing y hackeos, hasta incidentes de fraude, extorsión, difamación, amenazas, robo de contraseñas, suplantación de identidad y acoso.

 

La empresa de seguridad empresarial Blue Coat Systems señaló que las compañía están perdiendo la batalla contra los ataques cibernéticos.

 

La firma con sede en Sunnyvale, California, explicó que el correo electrónico es un canal potente para ataques dirigidos, por lo que recomendó a las organizaciones empezar a adoptar un nuevo enfoque que integre protección en tiempo real, análisis dinámico e investigación y resolución después de la infracción.