08:45 horas. Reunión de Emilio Chuayffet Chemor con empresarios en el Club de Industriales.

 

09:00 horas. Inician trabajos de la “Iniciativa Por un México Saludable”.

 

11:00 horas. En la sede nacional de la CNOP, corte de listón e inauguración de la nueva sede de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), que será presidido por la dirigente nacional, senadora Cristina Díaz.

 

11:00 horas. En el Senado, cuarta reunión de trabajo de la Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, convocada por el senador Ernesto Cordero Arroyo.

 

11:30 horas. Sesión del TEPJF.

 

12:00 horas. En el Senado, tercera reunión de trabajo de la Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, a convocatoria del senador Armando Ríos Piter.

 

12:00 horas. La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) presenta las Memorias del 9º Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos, Jalisco 2014, y al anuncio de la décima edición que se llevará a cabo en la Ciudad de México.

 

13:00 horas. En el Senado, reunión de trabajo de la Primera Comisión; Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, a la que convoca el senador Arturo Zamora Jiménez

 

13:00 horas. Anuncio del programa de inversiones de la empresa Constellation Brands. Salón Adolfo López Mateos. Residencia Oficial de Los Pinos.

 

13:00 horas. Beatriz Mojica, ex candidata al gobierno de Guerrero, y Carlos Navarrete Ruíz ofrecerán una conferencia de prensa.

 

14:00 horas. Conferencia de prensa con el líder del PRD En San Lázaro, Miguel Alonso Raya.

 

 

A considerar.

 

 

Washington.- La Organización de Estados Americanos (OEA) celebra su XLV Asamblea General en la sede del organismo en Washington.

 
Nueva York.- El magnate estadounidense Donald Trump anuncia su intención de presentarse como candidato republicano para las elecciones presidenciales del 2016.

 
Ginebra.- Negociaciones de paz entre el gobierno de Yemen en el exilio y el movimiento rebelde chíi de los hutíes deben iniciarse, con un día de retraso, tras contratiempos de última hora que han sembrado dudas sobre sus posibilidades de éxito.

 
El Cairo.- El Tribunal Penal de El Cairo dictará su fallo definitivo sobre la condena a muerte emitida de forma preliminar contra el expresidente egipcio Mohamed Mursi por el caso de la huida de la cárcel de Wadi Natrun durante la revolución de 2011.

 
Miami.- Organizaciones del exilio y expresos políticos cubanos ofrecen una conferencia de prensa sobre la situación política en la isla y para condenar las palabras del cardenal Jaime Ortega Alamino, quien recientemente negó que en la actualidad haya en la isla “presos políticos”.

Haiti.- El ministro de AAEE, José Manuel García-Margallo, se reúne con representantes de altas instituciones de Haití y ofrece una rueda de prensa con su homólogo, Lener Renauld.

 
Luxemburgo.- Los ministros De Interior de la UE discuten por primera vez la propuesta de la Comisión Europea para obligar a los Estados miembros a repartirse 40.000 demandantes de asilo sirios eritreos llegados a Grecia a Italia desde el pasado 15 de abril, a la ya se oponen más de una decena de países.

 
Managua.- La Comisión de Jefes y Jefas, Directores y Directoras de Policías de Centroamérica, México, el Caribe y Colombia se reúne hoy en Nicaragua para evaluar y hacer planes conjuntos en pro de la seguridad ciudadana.

 
Atenas.- El primer ministro, Alexis Tsipras, analiza con los líderes parlamentarios de los dos partidos de izquierda moderada, To Potami y Pasok, y con el grupo del gubernamental Syriza la situación creada a raíz de la interrupción de las negociaciones con los acreedores.

Montevideo.- Representantes de las Embajadas de Alemania y el Reino Unido y autoridades uruguayas brindan una conferencia de prensa con motivo de conmemorarse el 75º Aniversario de la Batalla del Río de la Plata, y se realizará además una exposición de fotografías y publicaciones de prensa, nacional y extranjera, sobre el Hundimiento del Graf Spee en Uruguay.

Montevideo.- El proyecto Human Rights Tatoo arranca en Uruguay con el objetivo de tatuar la Declaración completa de los Derechos Humanos sobre los individuos, letra a letra.