La Ciudad de México sigue en manos de la izquierda, pero es una izquierda dividida y hasta con encono. Son los mismos personajes, sólo que ahora cada uno defiende colores distintos: PRD y Morena.

 

Sus lideres llegaron juntos a gobernar la Ciudad de México en 1997; 18 años después se disputaron, entre ellos mismos, la misma ciudad y los mismos cargos.

 

PRD y Morena, dos partidos de izquierda con dirigentes que se conocen muy bien, se acusaron y denunciaron de trampas electorales y gasto excesivo de recursos durante las campañas.

 

Al cierre de la edición y con cifras cruzadas de partido a partido y datos del PREP, la izquierda se dividió y la gobernabilidad de la Ciudad está en manos prácticamente de los mismos personajes que llegaron con Cuauhtémoc Cárdenas.

 

Para concretar sus iniciativas, Miguel Ángel Mancera tendrá que negociar con Morena, pues ya desde antes del proceso electoral el PRD había perdido la mayoría absoluta, con el cambio de bandera de algunos diputados locales que dejaron el partido para irse con Morena o hasta con el PRI, como son los casos de Vidal Llerenas y Polimnia Romana.

 

Durante las campañas, los agravios aparecieron de un lado y de otro. El líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, arremetió en un par de ocasiones contra el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, afirmando que si se registraba un fraude, el culpable sería él.

 

Mancera se mantuvo siempre al margen de la confrontación, a pesar de la insistencia de López Obrador.

 

El resultado de este jaloneo seguramente afectará directamente al secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano, a quien Morena siempre señaló como el responsable de las entregas de despensas y el uso de recursos públicos a favor del PRD.

 

Son los mismos personajes los que gobernarán la Ciudad de México, sólo que los divide su objetivo; el de Morena es llevar a la presidencia a Andrés Manuel López Obrador, mientras que el del PRD es impulsar a Mancera.

 

Si los dos partidos de izquierda se dejan llevar por ese objetivo, la gobernabilidad de la ciudad está en riesgo. Si trabajan por el bienestar de la ciudadanía, pueden lograr varios avances, pues han trabajado juntos desde el 97 y, por tanto, coinciden en una buena parte de la visión de ciudad que se requiere.

 

A partir de septiembre, la ciudad vive otra realidad. Depende de la habilidad del jefe de Gobierno, para negociar con sus antiguos compañeros, de lo que pueda suceder con la capital del país.

One reply on “La misma izquierda, los mismos personajes”

Comments are closed.