El uso de las redes sociales como medio para promover el voto y e impulsar tendencias partidistas en campañas electorales se ha vuelto una constante en México desde que inició la Era Digital, y la jornada de ayer no fue la excepción, a pesar de la veda electoral.

 

El principal caso involucró al Partido Ecologista de México (PVEM), pues desde el sábado y a lo largo del día de ayer más de dos docenas de artistas y personajes públicos manifestaron en sus cuentas de Twitter su supuesto apoyo al PVEM, hecho por el que fueron criticados.

 

El principal de estos personajes, que incluyen a la cantante Belinda y al conductor Omar Chaparro, fue el de Miguel “El Piojo” Herrera, director técnico de la Selección Mexicana de Futbol, quien incluso podría ser sancionado por la Federación Mexicana de Futbol por romper su Código de Ética, que marca un principio de neutralidad política.

 

En el marco del partido México- Brasil del día de ayer, Herrera escribió en su cuenta de Twitter: “Apoyemos a la selección. No dejen de votar, vamos con los verdes” y “Los verdes si cumplen”. Luego, ante el rechazo de la gente, publicó: “Esta es mi decisión personal ustedes voten y manifiéstense por su preferencia pero no dejen de votar con tu voto gana México”.

 

El PVEM, por su parte, se deslindó de esto hechos, negó que hubiera pagado a los artistas y aseguró que fueron manifestaciones de apoyo espontaneas.

 

El caso del PVEM fue el más polémico (al punto de requerir la intervención del Instituto Nacional Electoral, quien emitió medidas cautelares al respecto), sin embargo, Twitter también se utilizó para otros temas relacionados con la elección, pues a lo largo del día varios hashtag se volvieron trending topics (tendencias) en la red social. Algunos simplemente promoviendo la elección como #Votación2015 y #YaVotéPorMX; otros fueron más combativos como #SacaLasManosMedina (en referencia al actual gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina) y #LosNarcosDelPAN; y otros meramente informativos como #IEEPO y #Tixtla, sobre los conflictos sociales en Oaxaca y Guerrero.

 

El dato técnico

 

Sentimiento. Durante la jornada electoral, #Votacion2015 fue el hashtag con un porcentaje de sentimiento más positivo que negativo (86% vs 14%), contra otros como el #VamosVerdes (67% negativo vs 33% positivo), de acuerdo con la intención de los tuits que usan estas etiquetas. Víctor Adrián Espinosa

 

Herramientas utilizadas: Topsy y TrendsMap