Este domingo el Distrito Federal vivirá una contienda electoral histórica: por un lado un Partido de la Revolución Democrática (PRD) que vive un desgaste natural tras 18 años de Gobierno, y por otro un Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que amenaza con romper la hegemonía del sol azteca.

 

Hoy los capitalinos saldrán a las urnas para renovar las 16 Jefaturas Delegacionales, así como 40 diputados locales de mayoría relativa y 26 de representación proporcional.

 

El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) instalará 12 mil 624 casillas en siete mil domicilios para que salgan a votar los siete millones 366 mil 747 ciudadanos que están en posibilidad de hacerlo en la capital de la República.

 

Por primera vez los partidos de izquierda pelearán solos en esta contienda; PRD va en alianza con el Partido del Trabajo (PT) y con Nueva Alianza en delegaciones estratégicas como Cuauhtémoc e Iztapalapa, consideradas como focos rojos toda vez que Morena está en condiciones de arrebatarlas.

 

De su lado el Movimiento Ciudadano buscará mantener el registro con candidatos propios en las 16 Jefaturas Delegacionales y a diputados locales, algunos provenientes del PRD, como es el caso de las delegaciones Iztacalco y Venustiano Carranza.

 

En un hecho inédito el PRD podría perder la mayoría en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) puesto que las encuestas arrojan que Morena modificaría la correlación de fuerzas y se posicionaría como segundo grupo parlamentario, igualado con el sol azteca y superando al Partido Acción Nacional (PAN) y al Revolucionario Institucional (PRI).

 

Esto conllevaría a que el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, desempeñe la segunda mitad de su mandato con una ALDF sin mayoría perredista, lo cual haría del Recinto de Donceles un contrapeso de mayor fuerza y debate.

 

La batalla central para estas elecciones está en la delegación Cuauhtémoc, joya política y económica de la Ciudad de México al alberga el Zócalo, sede por excelencia de todas las protestas, así como el corredor financiero más importante: Paseo de la Reforma.

 

En Cuauhtémoc se prevé una contienda cerrada entre PRD y Morena, una jornada electoral con focos rojos, sobre todo en colonias populares y unos resultados apretados que podrían derivar incluso en la impugnación de alguno de los candidatos.

 

Esta demarcación aporta el 4.7% al Producto Interno Bruto (PIB) del país, y por ello representa la séptima economía a nivel nacional por encima de estados como Colima o Zacatecas.

 

Iztapalapa, joya de votos y presupuesto anual, es otra demarcación donde el PRD y el partido de Andrés Manuel López han concentrado sus baterías para poder sacar el mayor número de sufragios.

 

En esa demarcación se eligen a ocho diputados de la ALDF y seis de la Cámara de Diputados, lo que la vuelve más atractiva sin contar los tres mil 682 millones de pesos que recibió de presupuesto este año.

 

Otra delegación disputada será la de Miguel Hidalgo, considerada también como una joya económica por la cantidad de grandes empresas que están asentadas en la zona; es el sol azteca quien buscará retener la administración ante un PAN que creció y, al parecer, cerró la brecha del arranque de campañas.

 

En Cuajimalpa, clave por tener el centro financiero de Santa Fe, el PRD armó un frente con otros partidos como Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Encuentro Social en busca de arrebatar la delegación al PRI; incluso algunos militantes tricolores se sumaron a la campaña del sol azteca.

 

SE ELIGEN

 

16

Jefes Delegacionales

 

40

Diputados de mayoría relativa

 

26

Diputados de representación proporcional

 

SE INSTALAN

 

12,624

Casillas electorales

 

7,000

Es el número de domicilios con casillas

 

7, 366,747

Ciudadanos en condiciones de votar.

 

HORARIO DE CASILLAS

 

8:00 a 18:00 horas

 

23:00 horas

Primeros resultados preliminares y tendencias de conteos rápidos.

One reply on “DF, el reacomodo de fuerzas”

Comments are closed.