Con el auge de los servicios de mensajería y las redes sociales en los últimos años, la preocupación de los padres por el uso que le dan sus hijos a los smartphones ha ido creciendo. ¿Con quién se escribe en WhatsApp? ¿Accede a páginas de contenido sexual?

 

En 24 HORAS hicimos una selección de las aplicaciones para averiguar y controlar lo que hacen los menores desde el móvil con fines de seguridad.

 

 

TeenSafe. Se trata de una herramienta para saber qué publican los menores en redes sociales como Facebook o Twitter, y de otras apps como WhatsApp, Snapchat o Kik, incluso si los mensajes ya fueron borrados. Aunque puede instalarse sin que ellos sospechen que son vigilados, la aplicación recomienda a los padres informarles del control para aumentar la confianza.

 

mamabear

MamaBear. Su función es la de ubicar si los menores viajan en automóviles ajenos, incluso es posible conocer la velocidad a la que va el vehículo y envía alertas si el vehículo ha sobrepasado la velocidad. La aplicación no puede ser usada sin el consentimiento de la persona vigilada.

 

Net Nanny. Se trata de una aplicación para navegadores que permite filtrar contenidos de internet y bloquear malas palabras.

 

 

Kytephone. Esta herramienta permite que los padres controlen las aplicaciones y los sitios usados por los menores, incluso saber quiénes son las personas de las que reciben mensajes de texto y llamadas telefónicas.