Un grupo de candidatos independientes denunciaron al Instituto Nacional Electoral (INE) y a su consejero presidente, Lorenzo Córdova, de minimizar la figura de aspirantes sin partido y prácticamente hacer que sea invisible para la ciudadanía.

 

En una conferencia de prensa conjunta, candidatos sin partidos de todo el país y por diferentes cargos, acusaron al instituto electoral de favorecer el régimen de partidos políticos para evitar consolidar a los independientes.

 

Los aspirantes sin partido se quejaron que durante su campaña tienen que hacer el trabajo de los institutos electorales porque la mayoría de la ciudadanía desconoce que en las próximas elecciones habrá en las boletas candidatos independientes.

 

“Tenemos que explicarle a la ciudadanía primero que existen las candidaturas independientes; segundo, presentarnos para que nos conozcan y, tercero, comunicar nuestras propuestas”, dijo Eliseo Rosales, candidato a diputado federal por el Distrito Federal.

 

Por su parte, Arne aus den Ruthen, aspirante independiente por la delegación Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, consideró que “los candidatos hemos perdido mucho tiempo de campaña cubriendo las carencias de difusión que los institutos electorales han tenido”.

 

Para Manuel Clouthier, aspirante a diputado federal por Sinaloa y promotor de las candidaturas independientes en el país, reclamó al INE porque “no ha cumplido con su mandato legal de darle difusión al concepto, a la figura, eso es lo que estamos haciendo nosotros”.

 

Otra de sus quejas es que, aunque la mayoría han rechazado el financiamiento público para su campaña, los órganos electorales los obligan a utilizar esos recursos por estar mandatados en las nuevas leyes electorales.

 

En un posicionamiento conjunto, durante una conferencia en la Ciudad de México, los aspirantes sin partido aseguraron que no pretenden conformarse como un colectivo porque cada uno tiene propuestas diferentes para el puesto y estado por el que compite.

 

Sin embargo, coinciden en exigir al INE que otorgue la misma difusión que a las candidaturas de partidos y en “quitarle recursos públicos para gasto corriente a los partidos políticos, no será ni mejorará la política mientras los partidos hayan dejado de ser partidos y se hayan convertido en negocio”.

 

En su primera elección que competirán, independiente al resultado obtenido en las urnas, los candidatos sin partido lograron una victoria, y es que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reconociera que existe inequidad en los recursos para campaña y les aprobará que pueden tener el mismo tope de gastos que un aspirante de partido pero a través del financiamiento privado.

 

Lorenia Canavati, aspirante a la alcaldía de San Pedro Garza, en Nuevo León, logró que el tribunal fallara a su favor, y con ello, todos los candidatos independientes del país tienen el mismo tope de gastos que sus contrincantes de partido.

 

A la Cumbre de Candidatos Independientes acudió Isabel Gómez Galán, quien se presentó como candidata independiente a la gubernatura de San Luis Potosí, sin embargo, la aspirante compite y aparecerá en la boleta bajo las siglas del Partido Encuentro Social.

 

Su argumento para aparecer junto a los candidatos sin partido es que no milita en ninguna fuerza política y fue invitada por Encuentro Social, luego de que Arturo Arriaga renunciará a su aspiración por comparar la homosexualidad con el narcotráfico.

 

One reply on “Acusan independientes omisión del INE”

Comments are closed.