La Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en dos vertientes a fin de reducir los costos de producción de energía eléctrica en el país y favorecer a los ciudadanos disminuyendo el costo por el consumo de este servicio, afirmó su director Enrique Ochoa Reza al Congreso de la Unión.

 

A través de un informe Ochoa Reza explicó a los legisladores que a partir del 1 de enero de este año, la empresa “sustituye combustibles caros y contaminantes, como el combustóleo, por combustibles de menor costo y amigables con el medio ambiente, como el gas natural”.

 

Ochoa Reza aclaró que dicha empresa productiva del Estado mexicano trabaja, además, en reducir “las pérdidas técnicas y no técnicas de energía en las redes de transmisión y distribución de energía eléctrica”.

 

Explicó que el 80% de los costos de generación de energía eléctrica dependen del precio de combustible que se usa para emitir la electricidad, por lo que, desarrolla infraestructura de transporte de gas natural con el fin de trasladarlo “de las regiones donde se produce, a las zonas donde se consume”.

 

Reveló que para aumentar la disponibilidad de gas natural en nuestro país, la CFE junto con Petróleos Mexicanos (Pemex) y el sector privado, impulsan la Estrategia Integral de Suministro de Gas Natural.

 

“Como parte de esta estrategia, la CFE promueve el desarrollo de siete gasoductos, que representan dos mil 690 kilómetros en longitud y cuentan con inversiones de tres mil 526 millones de dólares.