La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció el retiro de la publicidad en ocho tiendas de las cadenas Oxxo, Seven Eleven, Go-Mart, Extra y Círculo K en el Distrito Federal porque violaron la Ley General para el Control del Tabaco, que prohíbe anunciar cigarrillos.

 

De acuerdo con el artículo 23 de la Ley los únicos espacios donde se podrán publicitar productos de tabaco serán las revistas para adultos, comunicación personal por correspondencia y lugares de acceso exclusivo para adultos.

 

Sin embargo, las tiendas continuaban vendiendo abiertamente estos productos de las marcas Benson & Hedges, Delicados, Lucky Strike y Chesterfield de las tabacaleras Phillip Morris y British American Tobacco y colocando publicidad para ellos, informó la dependencia sanitaria en un comunicado de prensa.

 

Por eso, Cofepris ordenó colocar sellos para clausurar los anuncios publicitarios, alista sanciones económicas y ya solicitó a los estados que revisen la publicidad de tabaco en todas las tiendas de conveniencia y proceder, en su caso, a las sanciones correspondientes.

 

“Desde marzo pasado, la Cofepris había advertido tanto a las tabacaleras como a las tiendas comerciales que se habían detectado prácticas indebidas para publicitar y vender sus productos al público en puntos de venta y en espacios más grandes que los habituales, lo que contraviene la legislación anti-tabaco”, señala la dependencia en un comunicado de prensa difundido esta mañana.

 

“Este tipo de publicidad se encuentra sujeta a suspensión inmediata con sellos que informen al público la falta en que se incurre con tales prácticas y a la aplicación de multas, tanto al responsable de la publicidad como al exhibidor de la misma”.  DEC