Tras el éxito de la colección “ready-to-wear” de la primavera-verano 2015, la firma ASH vuelve a contar con el diseñador Kevork Kiledjian para la nueva temporada, que se inspira en el estilo de vida de París, una mezcla de vanguardia y elegancia.

 

La marca, de origen italo-francés, fundada hace quince años y especializada en zapatos y prendas de vestir, ha presentado su segunda línea de ropa, “muy dinámica” y destinada a un público “joven”, según ha explicado Kiledjian en una entrevista con Efe Estilo, quien añade que siempre tuvo la impresión de que ASH era un proyecto “interesante”.

 

Mujeres de ciudad

.

 

El diseñador francés, que lleva dos años trabajando para la firma, define a la “chica ASH” como a una mujer “sin límite de edad”. “El mundo de la moda está cambiando y, ahora, adultas y jóvenes tienen el mismo estilo. Tanto una madre como una hija pueden ir vestidas de esta firma”, explica Kiledjian.

 

Con más de 120 referencias, que componen la colección, entre las que se encuentran abrigos de invierno, chaquetas, blusas de seda, pantalones, leggings, jerséis y cinturones, el diseñador francés afirma que “ASH” y él “comparten” un concepto de la “estética”: “Un ejemplo de nuestro gusto común es el trabajo con el cuero”.

 

th_46398cf30159afb56d31e9963a4ea8b8_ash2
.

 

Cada pieza está “cuidadosamente” pensada y su objetivo ha sido crear piezas para “proteger” del frío a la mujer sin necesidad de “sacrificar” el estilo, desvela Kiledjian, quien además indica que sus prendas de plumas son “chic” y “divertidas” y permiten a la mujer pasar de un “look” de trabajo a uno de noche “fácilmente”.

 

 

Con un sentido “fuerte” de la estética para la tendencia “city-wear”, el diseñador, que también tiene una marca propia, utiliza las cremalleras como protagonistas en la colección, que le dan un toque “funcional” para una mujer de ciudad, que está en “constante” movimiento.

 

En cuanto a la paleta de colores, predominan los rojos y verdes, sin olvidar otros “atemporales”, como el negro, blanco y gris.

Un “don” para el diseño

 

.

Kevork Kiledjian, que dice haber sido “premiado” con el “don” del diseño, goza del reconocimiento de rostros mundialmente conocidos, como Drew Barrymore, GwynethPaltrow o Michelle Obama, a la que califica como una mujer “atrevida” e “innovadora”.

 

“Michelle Obama da oportunidad a muchos diseñadores para vestirla y me siento muy agradecido por la que me dio a mí. Pienso que si hubiera primera dama en Francia, en cambio, vestiría de Chanel”, afirma Kiledjian.

 

Preguntado por su fuente de inspiración, Kevork Kiledjian desvela que la encuentra “en todas partes”: música, arquitectura, literatura, revistas, cine o en la “misma calle”. “Alimento mis creaciones con lo que le gusta a la gente, con lo que se ve en todas partes”, afirma el francés.

.

 

De madre arquitecta, padre costurero para la firma Lanvin y hermana diseñadora, cree que la moda es algo “pasional” y un “placer”: “Para mí es algo muy simple y natural, y es que con un papel y un bolígrafo puedo dibujar lo que sea fácilmente”.

 

Cuando empezó en el mundo de la moda, con tan solo veinte años, su “deseo” era ser “único, diferente y rompedor”. Para él, cada temporada es un “reto” y “solamente” necesita “sentir” qué es lo que la gente quiere para ponerse a crear. “La moda es también una forma de defender unos valores y de ser libre”, concluye.

 

Lee la nota completa en nuestra revista digital VIDA+