José Antonio González, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el problema que afectó a 29 bebés y causó al muerte de dos menores en Chiapas, no se debe a que la vacuna de Hepatitis B estuviera defectuosa, contaminada o caduca.

 

El conferencia de prensa, el director del IMSS detalló que las vacunas fueron liberadas el año pasado, lo que quiere decir que estaban en buenas condiciones.

 

Asimismo, indicó que los biológicos están bajo norma y que se  vienen aplicando desde octubre del año pasado sin que hubiesen más afectados.

 

Detalló que aunque sólo han pasado 72 horas, los cultivos arrojan presencia de contaminación externa local.

 

“Se han encontrado bacterias que coindicen con los cuadros clínicos que presentaron los menores de edad”, indicó.

 

Dijo que las investigaciones siguen en curso para determinar las causas de las afectaciones.

 

 

Por lo que, podemos decirle con toda contundencia a los padres de familia que lo que ocurrió en Chiapas, no se debió a la calidad de las vacunas.

 

Indicó que el IMSS ha dado apoyos a los padres de familia de los bebés que presentaron reacciones adversas a las vacunas del Programa Nacional de Vacunación.

 

Dijo que 10 bebés más serán dados de alta hoy por la noche y los dos menores que se encontraban graves han reaccionado positivamente y ya están estables.