Gerardo Requis Bustos, director de Ingeniería y Desarrollo Tecnológico del Metro y secretario ejecutivo del Comité para la Investigación de Incidentes Relevantes, confirmó hoy que fue un “error humano” la causa del choque de trenes en la estación Oceanía que la semana pasada dejó al menos 16 personas heridas.

 

Al dar a conocer el Dictamen Técnico sobre la investigación del caso, que incluyó la revisión de la caja negra del convoy 05 que se impactó con el 04, dijo que el conductor del primer tren no atendió la solicitud de cambio de piloto automático a manual que se le señaló desde la estación Terminal Aérea.

 

En pista seca, se conduce con pilotaje automático, es decir aceleración y frenado es por sistema automatizado. En pista mojada se debe conducir con marcha tipo lluvia, lo cual reduce velocidad“, subrayó en relación a las acusaciones de los conductores sobre la falta de comunicación con Central de Control.

 

Al respecto, Requis Bustos explicó que los trenes, la radiocomunicación y operación estaban en condiciones favorables el día del accidente.

 

metro_2
FOTO: Roberto Hernández | 24 HORAS

 

Ello provocó el impacto a velocidad de 31.8 kilómetros por hora en el tren 04 que estaba estacionado en la estación Oceanía, de la Línea 5 que corre de Pantitlán a Politécnico, el pasado 4 de mayo.

 

Al respecto, el ingeniero destacó que la marcha tipo lluvia exige la Conducción Manual Controlada o Limitada, según modelos de tren y condiciones de clima.

 

“El 4 de mayo, bajo presencia de lluvia el tren 04 (al que chocaron) salió de Terminal Aérea rumbo a Oceanía en Conducción Manual Controlada. El mando de la velocidad del tren la da el conductor respetando consignas de circulación. Es decir, el conductor tiene la responsabilidad del tren respetando consignas de velocidad”, explicó Requis Bustos.

 

FOTO: Roberto Hernández | 24 HORAS

 

De las 16 personas heridas por el accidente, 12 ya fueron dadas de alta y cuatro permanecen hospitalizadas debido a las lesiones por el choque de los trenes en el Metro Oceanía.

 

El funcionario del Metro abundó que este convoy tiene 40 años de vida y fue recuperado para su rehabilitación y puesto en circulación este mismo año.

 

Convoy estaba incomunicado, afirman conductores

 

El choque en la estación Oceanía de la Línea 7 del Metro se debió a una combinación de factores, como las malas condiciones del tren que se impactó; la falta de mantenimiento al mismo; fallas en la comunicación con el Puesto Central de Control (PCC) y la ausencia de una malla ciclónica que cubra la pista de rodamiento del granizo, por lo que el accidente pudo evitarse.

 

Así lo relataron los dos conductores de los trenes involucrados en el percance ocurrido el lunes 4 de mayo a las 18:15 horas, que dejó como saldo 12 personas lesionadas —una con fractura expuesta en la pierna derecha— y un trabajador del Metro fallecido en las labores de remoción de los convoyes siniestrados.  DM