La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un proyecto para sancionar al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 329 millones de pesos debido al financiamiento ilegal desde sus fracciones parlamentarias en el Congreso de la Unión.

 

De ser aprobada por el Consejo General, el Verde Ecologista se convertirá en el segundo partido más multado de la historia, sólo por debajo del Pemexgate, cuya sanción al PRI alcanzó los mil millones de pesos, y por arriba del caso de los Amigos de Fox, por 497 millones de pesos al PVEM-PAN, ambas en 2003.

 

Sin embargo, sería la sanción más elevada impuesta a un partido en un proceso electoral intermedio, debido a que los casos Pemexgate y los Amigos de Fox fueron elecciones presidenciales.

 

El consejero Ciro Murayama confirmó la propuesta de multa desde su cuenta de Twitter. “Comisión de Fiscalización del @INEMexico resolvió proponer al Consejo General multa de 329 millones al PVEM por aportaciones ilegales”.

 

“La multa al PVEM de 329 millones del @INEMexico será la más alta en la historia, solo detrás de Pemexgate y Amigos de Fox”, escribió en la red social.

 

De acuerdo con el último corte, de aprobarse la multa, el PVEM sumaría sanciones por 519 millones de pesos; 190 millones de pesos impuestos anteriormente y los 329 que votarán los consejeros del INE, en la próxima sesión, programada para el miércoles.

 

De esa cifra global, 85 millones están en firme y los restantes todavía pueden ser litigados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual, por cierto, hace unos días perdonó una multa al PVEM por 2.9 millones de pesos.

 

Al respecto, el consejero Javier Santiago afirmó que en la “Comisión de Fiscalización aprobamos proyecto que multa PVEM con 329 millones de pesos. Consejo General analizará y resolverá próximo miércoles”.

 

A su vez, el INE informó que “la sanción en materia de fiscalización se desprende de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la que se determinó que el PVEM obtuvo un beneficio indebido de los promocionales alusivos a los informes de labores de los legisladores que se transmitieron entre septiembre de 2014 y febrero del 2015”.

 

De acuerdo con el proyecto, elaborado por la Unidad Técnica de Fiscalización, se “considera que estos promocionales constituyeron una aportación en especie de parte de personas que tienen prohibido hacer donaciones a los partidos políticos”.

 

A raíz de una denuncia de Morena y PRD, la Comisión de Fiscalización determinó “calificar la infracción como grave e imponer una multa equivalente al 300% del monto de los contratos para la producción y difusión de los promocionales”.

 

El resolutivo señala que “al estar prohibidas las aportaciones del Poder Legislativo a partidos políticos, se propone sancionar al PVEM por un monto de 322.5 millones de pesos por los promocionales pagados por los grupos parlamentarios y por 6.8 millones de pesos adicionales por aquellos pagados por legisladores del partido, a partir de la reducción del 40% de su ministración mensual hasta alcanzar la suma de la sanción”.

 

El INE compartió la información con las contralorías de las Cámaras de Diputados y Senadores, así como al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para que investiguen el origen de los recursos.