El secretario de Comunicaciones del gobierno del Estado de México, Apolinar Mena, rechazó que sus vacaciones en el hotel Fairmont Mayakoba en diciembre pasado hayan sido pagadas por la constructora OHL México; esto, luego de la divulgación este miércoles en You Tube de grabaciones entre directivos de la empresa que aluden al hecho.

 

En conferencia de prensa, el funcionario del Edomex reconoció que si bien directivos de la compañía le hicieron el ofrecimiento, aseguró que fue él mismo quien pagó sus vacaciones y las de su familia, y como muestra exhibió el cargo que el banco le hizo el 9 de diciembre.

 

“Recurrí al señor Pablo Wallentin como directivo de OHL para que me apoyara para que el hotel Fairmont, de esa misma empresa, no me obligara a contratar un paquete de estancia por más días de los que yo necesitaba”, narró Mena.

 

“En este estado de cuenta bancario se puede constatar que el 9 de diciembre de 2014, el hotel Fairmont realizó un cobro por la cantidad de 124 mil 38 pesos y aunque el señor Wallentin dice que la empresa OHL cubriría los gastos de las vacaciones, esto nunca ocurrió, pues personalmente le rechacé la oferta”, señaló el funcionario.

 

Mena rechazó asimismo que durante la presente administración se haya modificado la concesión del Viaducto Bicentenario a OHL.

 

Reconoció que la empresa sí pidió al Estado de México revisar las tarifas, pero el gobierno respondió que antes debía terminar trabajos pendientes, como las luminarias.

 

El funcionario dijo que el secretario de la Contraloría del gobierno del Estado de México ya inició la integración de un expediente sobre el caso y manifestó su compromiso de aportar la información que le sea solicitada.

 

En medio del escándalo, las acciones de OHL cerraron la jornada en la Bolsa Mexicana de Valores con una caída de 10.23%, para ubicarse en un precio de 24.15 pesos, cuando el día anterior se habían colocado en 27.07 pesos por título.

 

Durante la jornada bursátil, los títulos de la empresa registraron pérdidas de hasta 14.04%. Esto, luego de que el miércoles la operación de las acciones fuera suspendida tras mostrar una caída de 11.77%.

 

En una de las grabaciones difundidas la víspera se escucha una conversación telefónica de enero pasado en donde Pablo Wallentin, representante de OHL México, reconoce, supuestamente que la constructora infló las previsiones de tráfico de la autopista “con todas las mañas del mundo”, mientras Jesús Campos López, director técnico de la empresa, habla de “desmadre en la construcción” y de cómo la compañía “salió forrada” con una obra cuyo costo se triplicó con respecto a las previsiones iniciales.

 

Este jueves, en un comunicado, la empresa negó la existencia de cualquier tipo de actuación irregular e informó que dio inicio a una investigación interna para esclarecer los hechos y adoptar las medidas que resulten oportunas. La constructora señaló que las supuestas conversaciones fueron obtenidas ilegalmente y buscan “desprestigiar a la compañía y confundir a la opinión pública”.