Tuve oportunidad de ver la película de Little Boy, ya que Eduardo Verástegui vino a México para promocionar la cinta y presentarla en varias exhibiciones privadas. Fue un placer verla, ampliamente recomendable, pues es una película llena de amor, de ternura, exalta los valores morales y tiene un mensaje profundo que nos invita a la reflexión.

 

El niño protagonista, Jakob Salvati, tiene ángel, lo escogieron en un casting y nunca en su vida había estado frente a una cámara. Su historia es conmovedora, ya que él y su hermano fueron con su mamá a ofrecer sus servicios, ya que atravesaban por una terrible crisis económica y estaban a punto de perder su casa.

 

columna little boy

 

De hecho, su hermano era el que quería participar en la cinta y se acabó quedando Jakob, y ambos lloraron al saber la noticia, ya que gracias a que obtuvo el personaje pudieron pagar sus deudas.

 

Eduardo Verástegui nos platicó que el primer día de filmación, Jakob dijo que ya no quería actuar, que estaba aburrido y que se quería ir a su casa. Entonces Eduardo le ofreció un juguete por cada escena, y al final le acabó comprando más de 20 premios que valieron la pena, ya que logró que el pequeño pusiera todo su talento en la cinta y acabó contratando al hermano para que le ayudara a Jakob en algunas escenas, ya que por ley un menor de edad sólo puede trabajar seis horas.

 

La historia es sobre un niño que adora a su papá, quien tiene que irse a la guerra, por lo que el pequeño queda destrozado y al ir a la Iglesia platica con el sacerdote, quien le da una lista de cosas que debe hacer para practicar su fe y así poder traer a su padre de regreso. A lo largo de la película muestra su pasión y entrega y logra transmitir todas estas emociones al espectador.

 

Eduardo está convencido que a través del cine puede mostrar argumentos que valgan la pena y sean para toda la familia, alejándose de las tramas comunes de la actualidad, llenas de violencia y sexo.

 

En el reparto están actores de talla internacional como Tom Wilkinson, Emily Watson, David Henri y Kevin James, lo cual le servirá para que la película viaje por el mundo.

 

Sin duda es un acierto en su carrera y espera poder recuperar la inversión para poder seguir realizando este tipo de largometrajes, le deseamos toda la suerte y estoy segura que no les quedaré mal con la recomendación.

 

Hay más… pero hasta ahí les cuento.