En su 26 aniversario, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presumió a la Ciudad de México como un ejemplo a nivel nacional de cómo gobernar, sin embargo, todos los mandatarios capitalinos emanados de sus filas ya renunciaron al sol azteca para irse a otros partidos.

 

El acto conmemorativo por el aniversario perredista se llevó a cabo en la explanada de la delegación Iztapalapa, donde estuvieron presentes el dirigente en el Distrito Federal y varios candidatos del sol azteca, pero no el presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, quien estuvo de gira por Campeche.

 

Con más porras para la candidata del PRD a la delegación Iztapalapa, Dione Anguiano, transcurrió la conmemoración amarilla, donde tanto la aspirante como Raúl Flores no dejaron de presumir las políticas de gobierno de la Ciudad de México, como las decenas de programas sociales, concretados en las gestiones de ex militantes perredistas.

 

No obstante desde Cuauhtémoc Cárdenas hasta Marcelo Ebrard, pasando por Rosario Robles, Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Encinas, todos ex Jefes de Gobierno en el DF, se han ido de las filas perredistas.

 

De los cinco Jefes de Gobierno que ha tenido la Ciudad de México, tres son fundadores del PRD: Cuauhtémoc Cárdenas; Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Encinas.

 

El primero, considerado el líder moral de la izquierda, renunció al PRD en noviembre pasado, aunque mantiene su cargo como coordinador de Asuntos Internacionales en el gobierno de Miguel Ángel Mancera, quien no es militante del sol azteca, aunque tiene cercanía con sus actuales liderazgos.

 

López Obrador renunció en septiembre de 2012 al PRD, partido por el cual gobernó la Ciudad de México y fue dos veces candidato a la Presidencia de la República; tras su salida formó el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

 

De su lado, el senador Alejandro Encinas dejó al PRD en enero de este año y el lunes pasado se sumó a la campaña de Ricardo Monreal, ex coordinador de campaña de López Obrador y actualmente candidato a la Jefatura Delegacional de Cuauhtémoc.

 

Rosario Robles, quien suplió a Cárdenas cuando éste fue candidato presidencial para la contienda de 2000, es la secretaria de Desarrollo Social del gobierno de Enrique Peña Nieto.

 

En tanto Marcelo Ebrard se fue a las filas del Movimiento Ciudadano, partido por el cual buscó ser candidato a diputado federal por la vía plurinominal, pero su aspiración fue frenada por una impugnación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

 

Al ser cuestionado sobre la renuncia de perredistas como Marcelo Ebrard y Alejandro Encinas, ambos ex jefes de Gobierno en el Distrito Federal, Raúl Flores se limitó a decir que se “hubieran agrupado en el PRD para dar la lucha”.

 

“Si se organizaron para salirse, se hubieran organizado bien para luchar por el control interno del partido y se hubieran ahorrado esta diáspora que solamente lo que hace es fraccionar el voto de la izquierda”, subrayó.

 

PRD-DF, dispuesto a firmar pacto de civilidad

 

 

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) firmará, sin condición alguna, el pacto de civilidad que promoverá el IEDF, “pues confiamos en las instituciones”, anunció el presidente de esa fuerza política en la capital, Raúl Flores García.

 

Entrevistado luego del acto conmemorativo del 26 aniversario del partido del sol azteca, afirmó que ganarán los comicios en la ciudad de México, por lo que “somos los más interesados en cuidar el proceso electoral”.

 

El presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Mario Velázquez Miranda, anunció que promoverá la firma de un pacto de civilidad para acabar con las confrontaciones entre militantes de partidos políticos locales en la ciudad.

 

Al respecto, Flores García se congratuló por la propuesta del IEDF, y adelantó que de llevarse a cabo la suscripción de dicho pacto de civilidad, el PRD lo firmará sin condicionamiento alguno. (Notimex)