Cuatro de cada 10 usuarios expone sus datos personales y financieros al utilizar redes WiFi públicas, ya sea en alguna cafetería, restaurante o plaza con conexión inalámbrica, entre otros sitios, lo que aumenta el riesgo de robo de información, aseguraron especialistas en seguridad financiera.

 

De acuerdo con datos de la agencia Kaspersky Lab, 63% de los internautas ha experimentado ataques contra su información financiera, mientras que 20% de los ataques de malware registrados ha conseguido robar dinero de los usuarios.

 

Estas cifras cobran relevancia si se considera que cada año se registran en el país 10 millones de ataques cibernéticos, según dio a conocer este miércoles la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).

 

Este martes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda detectó 98 casos de contribuyentes a los que se les suplantó la identidad vía electrónica con el fin de presentar declaraciones anuales con saldos a favor, poniendo en el apartado de la CLABE interbancaria para la devolución de impuestos una diferente a la de los afectados.

 

Estos casos le costaron al SAT dos mil 130 millones de pesos por concepto de saldos a favor derivados de la presentación de declaraciones anuales, los cuales fueron realizados por terceros que suplantaron la identidad.

 

No obstante, la dependencia descartó que se tratara de un hackeo masivo, y atribuyó el hecho a un “abuso de confianza” por parte de personas a las que los contribuyentes brindaron su RFC, FIEL y contraseñas para entrar al sistema de la declaración anual.

 

Roberto Martínez, analista de Seguridad para América Latina de Kaspersky Lab, señaló que este tipo de fraudes cibernéticos tienen por lo regular dos factores: la falta de prevención ante este tipo de amenazas por parte de la institución y el descuido de los usuarios al proporcionar su información o utilizarla sin reparos en sitios públicos.

 

“Los usuarios deben adquirir responsabilidad de su vida digital, es decir, no proporcionar información en cualquier lado o a toda entidad que se los pida”, dijo el especialista a este diario.