La Secretaría de la Función Pública (SFP) lanzó hoy cuatro medidas con las que busca combatir la corrupción y evitar conflicto de interés.

 

La dependencia federal público en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las nuevas reglas para la declaración patrimonial que deberán hacer más de 200 mil funcionarios públicos.

 

“Las nuevas reglas para la declaración patrimonial y de posible conflicto de interés aplican para el Presidente de la República, secretarios de Estado, Procuradora General de la República, el Consejero Jurídico, titulares de entidades paraestatales y de órganos desconcentrados, así como 206 mil servidores públicos más, pertenecientes a cerca de 350 instituciones de la Administración Pública Federal (APF)”.

 

1) La publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de las nuevas reglas para la declaración patrimonial, que incluye la de posible conflicto de interés (primera acción ejecutiva).

 

2) La propuesta del protocolo de actuación de los servidores públicos en su contacto con los particulares en materia de contrataciones públicas (cuarta acción ejecutiva).

 

3) El Registro de Servidores Públicos que intervienen en contrataciones (quinta acción ejecutiva).

 

4) La actualización de la lista pública de proveedores sancionados por el Gobierno de la República, a través del “Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados” (séptima acción ejecutiva).

 

La dependencia detalló que en la declaración de posible conflicto de interés se incluirá información relacionada con puestos, cargos, comisiones, actividades o poderes que el declarante desempeñe en órganos directivos, en organizaciones con fines de lucro (empresas), o bien en otras asociaciones privadas, señalando la frecuencia anual con la que participa y si dicha actividad ha sido desempeñada antes o durante el servicio público.

 

Asimismo, esta declaración reflejará participaciones económicas o financieras, así como aquellos convenios, contratos, compromisos o acuerdos que tengan valor económico presente o futuro y que el declarante tenga con personas físicas o morales, precisando si el tipo de participación o contrato fue antes o durante el servicio público.

 

En cuanto a la declaración de situación patrimonial, se reportará el nombre del último vendedor de los inmuebles propiedad de los servidores públicos declarantes.

 

Lo anterior, también aplicará en su caso, al cónyuge, concubina o concubinario o dependientes económicos.

 

La SFP indicó que el formato estará disponible a partir del 1 de mayo, para que los servidores públicos cumplan con su obligación a más tardar el 31 del mismo mes, a través del sistema Declaranet.