El hecho de estacionarse en lugares prohibidos o pasarse un alto no será motivo “ni pretexto” para que los agentes de tránsito del estado de México busquen detener e infraccionar a los automovilistas. A partir de este lunes y hasta el próximo 27 de julio ningún agente hombre podrá levantar infracciones en 15 municipios de la entidad, y sólo mujeres policías estarán facultadas para hacerlo.

 

Esto debido a los altos índices de corrupción que se registra en esos municipios, donde los elementos policiacos aprovechan cualquier situación para detener y levantar multas, o recurrir al soborno conocido como “mordida”. Sin adelantar si la medida se replicará en otras zonas de la entidad, el secretario de Gobierno, José Manzur Quiroga dio a conocer la medida que arrancó esta semana.

 

De acuerdo con Manzur Quiroga a fin de que no se viole el Reglamento de Tránsito y las faltas queden impunes, sólo las mujeres agentes de tránsito estarán facultadas para que en ese lapso puedan sancionar a los conductores que cometan algún tipo de violación. Las mujeres podrán ser identificadas por su uniforme y patrullas en negro con vivos naranja.

 

Bajo la advertencia de “no permitiremos actos de corrupción”, el secretario mexiquense indicó que los agentes no contarán con ningún pretexto para detener a los automovilistas para infraccionarlos “por cualquier cosa”. Indicó que en el primer trimestre de este año ya se han inhabilitado a 93 elementos de tránsitos tanto estatales como municipales por actos de corrupción.

 

En cuanto a los municipios donde ya entró en vigor la medida, se trata de: Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Coacalco, Ecatepec, Chalco, Lerma, San Mateo Atenco, Zinacantepec, Toluca, Metepec y Almoloya de Juárez.

 

Como parte de este nuevo modelo en la aplicación del Reglamento de Tránsito del Edomex, el cual está vigente en los 125 municipios del estado, se indica que fueron eliminadas las causales para que un vehículo sea llevado al corralón, y sólo por cuatro motivos será acreedor de dicha circunstancia, por falta de placas; cuando éstas no coinciden con los números y letras de la calcomanía y tarjeta de circulación; cuando el conductor se encuentre en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna droga, y si el vehículo participó en un accidente grave.

 

Además los no podrán obligar al conductor a usar una grúa, y sólo en caso se realizará en caso de que deba ser resguardo el vehículo en un depósito pero si se encuentra en las condiciones mecánicas para poder circular, el propio automovilista lo podrá conducir al sitio indicado.