Esta malana, la empresa de origen francés Bla, bla car anunció el inicio de sus operaciones en México. Esta plataforma digital es una fórmula probada en más de 19 países con una premisa simple: conectar “rides” o aventones entre usuarios.

 

La idea, dirigida principalmente a jóvenes que viven constantemente conectados a la red, consiste en una plataforma, por el momento gratuita, en la que los usuarios se registran, ya sea para buscar un aventón o para ofrecer lugares disponibles en sus automóviles, si es que van a hacer un viaje con el objetivo de compartir el costo de la gasolina y las cadenas.

 

Los usuarios se registran a través de sus cuentas de Facebook ya sea para solicitar u ofrecer un viaje, los perfiles son revisados por la empresa que después propondrá un precio de acuerdo con el número de asientos disponibles, la distancia, número de casetas, etcétera.

 

“No buscamos que la gente haga negocio sino aprovechar una experiencia que ya se venía dando a través de otras plataformas como Facebook que son inseguras como una forma de viajar más rápido y barato que por otros medios tradicionales como el camión”, explicó en entrevista Alberto Padilla, Country Manager de México para Bla, bla car.

 

Los usuarios pueden publicar o buscar un viaje a través de la plataforma en Internet o mediante una app para smartphones disponible en las tiendas virtuales de Google y Apple.